• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MUD: nuevos retos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 23, 2014

La Mesa de Unidad Democrática, alias MUD, cumplió, hasta las elecciones del 8 de diciembre, un rol que no puede menospreciarse.  Lograr la hazaña (es el término que cabe), de unificar a la oposición, adelantada por los partidos políticos que la integran, constituye su acierto más importante en estos tres lustros que llevamos bajo el régimen chavista.  Esa unidad es la que nos ha traído hasta donde estamos parados hoy: con una organización política que ha equiparado su fuerza con la de su adversario oficialista. El país está dividido prácticamente en dos mitades. Ninguna de las cuales puede imponer a la otra su visión del mundo, de la política y de las cosas en general.

En este sentido, la división no es cosa de que haya que regocijarse, pero, sin duda que una división ­civilizada, desde luego y en dos mitades­, es preferible a la hegemonía, así no sea brutal, de un solo sector político.  La sobrevivencia a trancas y barrancas de la democracia en este país debe mucho precisamente a la existencia de una oposición que se las ha arreglado para no sacar la confrontación y la diferencia de pareceres con el oficialismo del cauce democrático, que es el deseable y conveniente. Ha peleado en ese terreno y lo ha hecho bien.

Pero ahora, al menos por este año, la MUD tiene planteado un reto un poco diferente. Hasta ahora, debido a la seguidilla de procesos electorales, la MUD se ha movido básicamente en este escenario, en un incesante proceso de avance y expansión, como ya señalamos anteriormente. Ahora le toca, precisamente, para consolidarse y sentar las bases irreversibles para su avance y progreso ulteriores (y para entrar al 2015, nuevamente electoral, con fuerzas renovadas), emplear este año 2014, libre de elecciones, en abordar el escenario social.

Este país está preñado de conflictividad, que se expresa diariamente, en todos los órdenes de la vida. La MUD, comprometida esencialmente con las batallas electorales, se vio, por así decir, impedida de ocuparse de los problemas y conflictos de la cotidianidad nacional.

Lo cual, por cierto, dio al gobierno una apreciable ventaja, al no contar con una oposición activa en ese terreno. Existe una visible conflictividad espontánea, debida a una situación social muy lastimada por sus propias circunstancias y, naturalmente, por la mediocridad del gobierno y su incapacidad para hacer frente con propiedad a los desafíos que derivan de aquella situación social.

La buena noticia es que la gente no necesita de la espuela política para coger la calle.

Lo hace por su cuenta y con un notable sentido de organización y de las proporciones, sin ceder a la tentación extremista. La mala noticia es que las fuerzas políticas de la oposición no han sabido ­o no han podido, exigidas como han estado por lo electoral­ acompañar las luchas del pueblo.

No sustituirlas ni «controlarlas» sino, sencillamente, tomar nota de ellas y saber estar a su lado en sus protestas y reclamos. El año que corre es bueno para la revisión, la autocrítica y la aproximación a la inconformidad que recorre el país.

Post Views: 3.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EdiyorialMUDOposiciónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda