• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MUD acusa al CNE de manipular la ley y exige sustitución a favor de David Uzcátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias Miranda David Uzcátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 18, 2021

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) introdujo, este jueves 18 de noviembre, un recurso jerárquico en el que solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) revocar la decisión de no aceptar la sustitución de Carlos Ocariz (Primero Justicia), quien renunció a la candidatura a la Gobernación de Miranda, por David Uzcátegui (Fuerza Vecinal) como candidato del G4 en Miranda. Aseveran que el ente comicial viola la ley y niega derechos políticos

Sofía Nederr


La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) introdujo, este jueves 18 de noviembre, un recurso jerárquico en el que solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) revocar la decisión de no aceptar la sustitución de Carlos Ocariz (Primero Justicia), quien renunció a la candidatura a la Gobernación de Miranda, por David Uzcátegui (Fuerza Vecinal) como candidato del G4 en Miranda.

La apelación se hizo ante el directorio del ente comicial ante la negativa de la Junta Nacional Electoral.

El recurso fue presentado por Juan Carlos Caldera, uno de los representantes de la Unidad. Ocariz fue inscrito, en septiembre, como abanderado del G4. El 11 de noviembre, el también exalcalde del municipio Sucre, puso su candidatura a la orden. Esto se dio luego de una guerra de encuestas, llamados a primarias y retos públicos de ambos candidatos opositores.

Queremos informar que consecuente con nuestro compromiso de defensa de los derechos de todos los mirandinos hoy una vez más en nombre de la UNIDAD acudimos al CNE a ejercer Recurso Jerárquico en contra de la ilegal decisión de la JNE 🧵 1/3 pic.twitter.com/RtpXhESc7l

— Juan Carlos Caldera (@CalderaJuan) November 18, 2021

«Lo que está en discusión no es la renuncia de Carlos Ocariz que fue admitida y procesada, sino la solicitud de sustitución que conforma el artículo 62 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales para que el candidato de la Unidad sea David Uzcátegui», dijo Caldera a TalCual.

El artículo 62 de la Lopre señala que «las organizaciones postulantes podrán sustituir sus candidatos o candidatas, en los siguientes casos: fallecimiento, renuncia, discapacidad física o mental debidamente certificada por la autoridad competente o razones constitucionales y/o legales. A tales efectos, el Consejo Nacional Electoral tomará las medidas para informar a los electores y las electoras en el ámbito territorial al que corresponda la elección, sobre la sustitución realizada».

Asimismo, Juan Carlos Caldera señaló que el CNE manipula y confunde dos procedimientos que están en la ley. En ese sentido, explicó que el artículo 62 habla de sustituciones, en tanto el 63 se refiere al procedimiento de modificaciones de candidaturas.

«Son procedimientos distintos, en virtud de que ambos tienen orígenes distintos. En el artículo 62 se habla de los supuestos en los cuales el partido postulante puede sustituir a sus candidatos, la renuncia (que es nuestro caso), el fallecimiento o la discapacidad física o mental», indicó.

Caldera subrayó que en el artículo 62, las circunstancias del reemplazo de candidaturas no dependen del partido, sino del candidato. Pero, en el artículo 63, es la disposición del partido para cambiar candidatos. En este último caso, señaló, si hay unos plazos que son hasta 10 días antes de las elecciones.

Esta semana, la presidenta de la Junta Electoral Nacional, Tania D’Amelio, y el rector Roberto Picón, entre otros, han insistido en que la renuncia de Ocariz se hizo fuera de los lapsos del cronograma electoral para las sustituciones. Sin embargo, el dirigente aseveró, el jueves 18 de noviembre, que la oficializó el 11 de noviembre.

Además, los rectores puntualizaron que los votos de la MUD para la Gobernación de Miranda serán declarados nulos.

1) La Junta Nacional Electoral conoció esta noche sobre el documento de la OFP-MUD, solicitando la sustitución de la postulación de Carlos Ocariz como Gobernador de Miranda.
La junta ratifica su decisión previa de considerar inadmisible por extemporánea dicha solicitud.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 17, 2021

En el escrito consignado por la MUD, y firmado por el secretario general José Luis Cartaya, se indica que la alianza opositora postuló a Carlos Ocariz en Miranda, quien «luego de una intensa campaña electoral, decidió renunciar a su postulación en beneficio del candidato David Uzcátegui del partido Fuerza Vecinal, quien por virtud de esa renuncia se convirtió en el candidato a la Gobernación del Estado Miranda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)».

La Unidad subraya que los referidos hechos fueron debidamente notificados al CNE. Además, destaca que el ente comicial aceptó la renuncia de Carlos Ocariz por haberse presentado en tiempo hábil. De allí la exigencia de la MUD de que se cumpla con el artículo 62 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales (Lopre).

Para la alianza opositora, las conclusiones de los rectores del Poder Electoral sobre la renuncia de Ocariz, que se produjo luego  es violatoria del artículo 62. Advierten, además, que si se materializa, negará el derecho a elegir de quienes sufragan por la tarjeta de la MUD.

Asimismo, en la sustentación del recurso jerárquico, la MUD argumenta que debe entenderse que Venezuela adoptó, al menos en la Constitución, el modelo de democracia representativa con la incorporación de mecanismos de participación ciudadana en los asuntos públicos. «Son los ciudadanos quienes mediante el ejercicio de sus derechos políticos determinan la solución de los problemas políticos, decidiendo quienes tienen derecho legítimo a gobernar», indica.

Este jueves, el candidato David Uzcátegui dijo que ha recorrido «la Miranda profunda», y aseguró que, en las elecciones del domingo 21 de noviembre, se producirá un voto castigo fuerte para el gobierno. «Tenemos la oportunidad de oro para salir de esta gestión indolente y ausente», expresó.

Lea también: MUD solicita al CNE sustituir candidatura de Ocariz por la de David Uzcátegui

Post Views: 4.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizCNEDavid UzcáteguiMUDRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda