• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere a los 86 años el escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén Monasterios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2024

Rubén Monasterios nació en La Guaira, el 21 de enero de 1938. Escritor y locutor venezolano. Fue marino mercante, dibujante y bailarín. Tom Monasterios, su hijo, informó este 12 de mayo su fallecimiento


Este pasado sábado 12 de mayo falleció el escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios. La noticias fue confirmada en horas de la tarde de este domingo 12 de mayo por su hijo, Tom Monasterios.

En su cuenta de Facebook Tom Monasterios recordó que su padre, quien era psicólogo, autor, columnista y humorista «dejó una marca en el mundo de la cultura en Venezuela. Su estilo único, que combinaba el erotismo con una crítica aguda de los eventos artísticos de Caracas y del país, enriqueció innumerables medios escritos y programas de radio».

Rubén Monasterios nació en La Guaira, el 21 de enero de 1938. Escritor y locutor venezolano. Fue marino mercante, dibujante y bailarín. Se licenció en trabajo social, Universidad Central de Venezuela; recibió la Maestría en Psicología Social, Universidad Simón Bolívar; ejerció la docencia en la UCV, USB la UCAB y la Escuela Superior de Teatro y Cine.

Ha publicado los libros de ensayo La imagen de la comunidad (1970); Cuerpos en el espacio: el baile teatral venezolano de nuestros días (1986); Vergüenza y escándalo o Las delicias de la censura: la mistificación como género literario (1988); Rómulo Gallegos, dramaturgo (1993); y Caraqueñerías. Crónica de un amor por Caracas (2003), así como los libros de cuentos Tócamelo en registro de laúd (1972), Encanto de la mujer madura y otros relatos obscenos (1987), Rosa luciferina y otra pieza de encaje (con Pedro León Zapata, 1988), El pájaro insaciable (1989), Ramillete de improperios y manojo de extravíos (1990), Marina con Paloma (1991) y El beso (1993), entre otros, reseñó Mundo Unión Radio.

*Lea también: Dos presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron detenidos en Colombia

Post Views: 3.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén Monasterios


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
      • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
        septiembre 12, 2025
      • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
        septiembre 12, 2025
      • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
        septiembre 12, 2025

    • A Fondo

      • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
        septiembre 13, 2025
      • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
        septiembre 12, 2025
      • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
        septiembre 11, 2025

    • Opinión

      • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
        septiembre 13, 2025
      • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
        septiembre 13, 2025
      • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
        septiembre 13, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda