Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

Al menos cinco presos políticos han muerto bajo custodia del Estado tras las elecciones del 28 de julio de 2024, mientras que tres, incluido Wilmer García, murieron después de ser excarcelados por serias complicaciones de salud
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón informó este viernes 16 de mayo sobre la muerte de Wilmer García, un expreso político del contexto poselectoral. Aseguraron que la condición de salud de este ciudadano «se agravó considerablemente» tras el encarcelamiento y «debido a la falta de atención adecuada».
La organización, por medio de su cuenta en X, detalló que García estaba diagnosticado con autismo y enfermedad renal crónica.
Wilmer García estuvo detenido hasta el 16 de noviembre, cuando fue excarcelado. Esta ONG consideró que la muerte evidencia «la desprotección sistemática que enfrentan las personas privadas de libertad, especialmente aquellas con condiciones de salud delicadas».
La muerte de García se produce seis días después de que muriera Ariadna Pinto, una joven de 20 años de edad, que fue detenida tras acusaciones de supuesto terrorismo por una vecina, integrante de Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).
Pinto murió el pasado 10 de mayo en el estado Cojedes por un paro respiratorio. Padecía de diabetes e hipertensión arterial y su estado de salud se complicó tras la detención.
«Ambas muertes no son hechos aislados. Representan un patrón alarmante de criminalización de la protesta, detenciones arbitrarias y trato inhumano hacia personas detenidas, incluso aquellas con condiciones de salud comprometidas», expuso Justicia, Encuentro y Perdón.
Esta organización exigió «justicia, verdad y garantías de no repetición» y se solidarizaron con los familiares de Wilmer García y Ariadna Pinto.
Al menos cinco presos políticos han muerto bajo custodia del Estado tras las elecciones del 28 de julio de 2024, mientras que tres, incluido Wilmer García, murieron después de ser excarcelados por serias complicaciones de salud por la falta de atención médica especializada en los centros de detención donde estuvieron arrestados.