• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere Jacques Chirac, expresidente de Francia, a los 86 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muere Jacques Chirac, expresidente de Francia, a los 86 años
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2019

Muere Jacques Chirac, expresidente de Francia, a los 86 años. El político conservador encabezó la oposición a la guerra de Irak y llevaba varios años retirado de la vida pública tras un problema cerebrovascular en 2005


El expresidente francés Jacques Chirac falleció este jueves a los 86 años, tras una larga enfermedad que lo tuvo los últimos tiempos alejado de los focos que durante tantas décadas atrajo, refiere El País de España.

Personaje clave e imprescindible de la política francesa desde la segunda mitad del siglo XX, Chirac, que conoció casi todas las esferas del poder —fue ministro y primer ministro antes de llegar al Elíseo, tras usar la alcaldía de París como trampolín político, aunque también le valió una condena jurídica— era un personaje sumamente carismático, valorado tanto por sus seguidores como detractores, que le reconocieron, entre otros, su firme oposición a la guerra de Irak.

Lea también: Ciudadanos y comerciantes temen por los verdaderos objetivos del censo (II)

La noticia de su deceso fue transmitida por su familia. “El presidente Jacques Chirac murió esta mañana rodeado de su familia. En paz”, declaró su yerno Frederic Salat-Baroux, esposo de Claude, la única hija del expresidente que lo sobrevive.

El mundo político francés rindió inmediatamente homenaje a Jacques Chirac, sobre quien el actual presidente, Emmanuel Macron, hablará en un discurso solemne, según ha adelantado el Elíseo.

La Asamblea Nacional, que se encontraba reunida cuando se conoció la noticia, saludó la vida de Chirac con un minuto de silencio.

“Jacques Chirac forma parte de la historia de Francia. Una Francia a su imagen, fogosa, compleja, a veces atravesada por contradicciones, siempre animada por una incansable pasión republicana”, dijo el presidente del hemiciclo, Richard Ferrand. Chirac “encarnó el alma de Francia”, corroboró el presidente del Senado, Gérard Larcher.

Firme no a la guerra en Irak

El político de centroderecha (París, 1932) Chirac fue presidente entre 1995 y 2007. Una época convulsa en la que, entre otros, alcanzó fama internacional con su firme no a la Guerra de Irak lanzada por el presidente estadounidense George W. Bush en 2003.

El ultimátum norteamericano “compromete el futuro de un pueblo, el futuro de una región, la estabilidad del mundo. Es una decisión grave”, advirtió, en vano, el 18 de marzo de 2003, unos días antes de que comenzara el conflicto bélico cuyas consecuencias lastran la actualidad internacional.

También fue el primer jefe de Estado francés que, en 1995, reconoció la responsabilidad de Francia en la deportación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, algo eludido por todos sus predecesores de la V República francesa.

También pasará a la historia por haber sido el político que se enfrentó por primera vez en una segunda vuelta electoral a la ultraderecha, en las presidenciales de 2002 en las que logró derrotar al entonces líder del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, tras conseguir aunar a todas las fuerzas, incluidas las de la izquierda, en un “frente republicano”.

Pero Jacques Chirac pasará a la historia, también, como el único expresidente francés en haber sido condenado por la justicia por malversación de dinero público y abuso de confianza.

Cuando se conoció el veredicto, en 2011, Chirac ya estaba muy enfermo —sufrió un problema cardiovascular en 2005— y retirado de la vida pública y no tuvo que cumplir los dos años de prisión a los que fue condenado por las decenas de empleos ficticios que autorizó durante su periodo al frente del ayuntamiento de París que, paradójicamente, fue el trampolín a su salto al Elíseo.

Post Views: 3.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronFranciaJacques ChiracLuto


  • Noticias relacionadas

    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Nicolás Maduro decreta tres días de duelo por la muerte del papa Francisco
      abril 21, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
febrero 25, 2025
Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
enero 22, 2025
Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
enero 19, 2025
Francia tomará medidas de reciprocidad contra Venezuela por reducción de diplomáticos
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda