• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Barinas anuncia 29 nuevos casos de covid-19 para elevar cifra a 403



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2020

El neurocirujano Geberth Tamayo Millán estuvo varios días hospitalizado en una clínica, su deceso se produjo por insuficiencia respiratoria asociada al covid-19


Con 29 nuevos casos de tipo comunitario, la cifra de contagiados de coronavirus en Barinas se sitúa en 403, como lo anunció este sábado en la tarde, el gobernador Argenis Chávez.

Entre los positivos están dos médicos, un anestesiólogo, una intensivista, tres enfermeros, cuatro comerciantes, dos funcionarias públicas, un empresario, dos productores agropecuarios, un estudiante, un efectivo policial, un militar, un promotor social, tres pensionados, amas de casa y obreros.

En el municipio Barinas son 23 casos del barrio Mijaguas II, urbanización Rodríguez Domínguez, Agustín Codazzi, Palacios Fajardo, Don Samuel, Palma de Oro, Cuatricentenaria, Virgen del Valle, Alto Barinas, La Rosaleda, Raúl Leoni, Los Lirios, Brisas del Corozal, Altamira, Primero de Diciembre, Guanapa y Juan Pablo II.

Del municipio Pedraza son dos contagiados de Ciudad Bolivia y dos de Andrés Eloy Blanco en El Cantón. En el municipio Bolívar el caso es de Barinitas y el del municipio Sucre está en Socopó.

Muere tercer médico en Barinas por síntomas asociados a covid-19

La mañana de este viernes, 28 de agosto, falleció en Barinas el médico neurocirujano Gerberth Tamayo, por una insuficiencia respiratoria asociada a la covid-19, luego de varios días de hospitalización. Tenía 60 años; informó la diputada Sandra Flores Garzón.

Con la muerte de Tamayo, la entidad, cuna del difunto expresidente Hugo Chávez; suma tres profesionales de la salud fallecidos, en 20 días, luego de presentar síntomas característicos del nuevo coronavirus. El primero fue el intensivista Yamil Abou Assali, quien trabajaba en el Hospital Dr. Luis Razetti de Barinas y murió el 8 de agosto.

#28Ago || #Barinas Me informan que falleció por #Covid19 el Dr. Geberth Tamayo, Neurocirujano. Sería el 3er héroe que fallece en el Estado: salvó la vida de pacientes sin tener equipos de bioseguridad y se arriesgó sabiendo que en el Hospital Razetti no hay ni oxígeno@AsambleaVE pic.twitter.com/TGY1IECqNH

— Sandra Flores-Garzón (@SandraFloresG) August 28, 2020

Tamayo Millán era especialista en patologías del sistema nervioso central, columna vertebral y nervios periféricos en niños y adultos. Trabajó en el Hospital Privado San Juan de Barinas; y era padre del también doctor Geberth Tamayo Martínez.

Este 28 de agosto también se reportó la muerte del primer médico, por covid-19, en Táchira. La junta directiva del Colegio de Médicos del Estado Táchira dio a conocer la información a través de un obituario difundido en redes sociales.

*Lea: Táchira registra su primera víctima por covid-19 en el personal médico

Este caso se suma a la lista de decenas de médicos que han fallecido a causa del virus. Según registros de terceros -ya que el Gobierno ha omitido en sus reportes los decesos de una cantidad considerable de fallecidos dentro del área de la salud-, Venezuela posee una de las tasas de mortalidad del personal de salud por covid-19 más altas del mundo.

Organizaciones y médicos han denunciado que trabajan sin las condiciones de bioseguridad adecuadas, a expensas de ser contagiados por el virus al tratar con pacientes infectados. Sin embargo, el Gobierno insiste en que garantiza todos los equipos e insumos para afrontar la pandemia y celebra los tratamientos que aplica para tratar a los pacientes.

 

Post Views: 2.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Médicos Fallecidos


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona...
      julio 2, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda