• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN lamenta muerte de dos militares tras caída de un caza Sukhoi en Guárico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN lamenta la muerte del G/B Raúl Virgilio Márquez Morillo y el capitán Nesmar Salazar luego que el Sukhoi que pilotaban cayera en Guárico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2019

FAN lamenta muerte de dos militares, el general de brigada Raúl Virgilio Márquez Morillo y el capitán Nesmar Salazar, luego que la aeronave rusa de combate que pilotaban, un Sukhoi 30 MK2-siglas 0457, se estrellara en Guárico


A través de un comunicado la Fuerza Armada Nacional (FAN) lamentó la muerte del general de brigada Raúl Virgilio Márquez Morillo y el capitán Nesmar Salazar, ocurrida este miércoles (16.10.2019) luego que la aeronave de combate rusa que pilotaban, un Sukhoi 30 MK2-siglas 0457, se estrellara a las 14:46 horas poco después de despegar de la base aérea “Cap. Manuel Ríos”, ubicada en el estado Guárico.

En el texto se subraya que «ante tan triste evento» el gobernante Nicolás Maduro ordenó iniciar las averiguaciones correspondientes a través de la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos de la institución con el objeto de determinar «las posibles causas del siniestro».

Lea también: El lado oscuro de las sanciones, por Javier Ignacio Mayorca

«Lamentamos enormemente la irreparable pérdida de estos valientes soldados, quienes ofrendaron sus vidas sirviendo a la Nación, al tiempo que elevamos plegarias a Dios Todopoderoso, para que apacigüe la pena de los familiares, amigos y compañeros de armas, iluminando sus almas en este difícil momento, reiterándoles también nuestra solidaridad y apoyo incondicional», subraya el comunicado.

La tarde de este miércoles se dio a conocer el accidente ocurrido en la población del Sombrero en el estado Guárico.

Trascendió que la unidad militar presentó fallas desde el mismo momento del despegue.

Una fuente en el lugar confirmó que el Sukhoi iba despegando, pasando la altura de la torre de control, cuando viró bruscamente a la derecha.

Ambos ocupantes fallecieron a pesar de aplicar el protocolo de seguridad.

“El general Virgilio Márquez logró eyectarse y cayó amarrado a la silla y falleció. Mientras que el capitán Salazar, cayó con el avión a tierra y desde allí pidió auxilio a los bomberos, pero el Sukhoi se quemó antes de que pudieran rescatarlo”, detalló informe militar.

El general era el comandante de la Base Aérea donde ocurrió el lamentable hecho.

“El general Virgilio Márquez era comandante de La Militar Capitán Manuel Ríos (Baemari) y fue durante años comandante del Grupo de Caza Nr 11 llamados Diablos. Fue piloto de OV 10 Bronco y piloto clasificado de F16 para cuando fue a Rusia a entrenarse en los Sukhoi”, reveló Sebastiana Barraez.

«Tanta visita rusa»

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, criticó el supuesto mantenimiento que brindan los técnicos rusos a los aviones sukhoi.

El parlamentario señaló que el régimen venezolano debe explicarles a las familias “qué pasó con tanta visitas rusas, justificadas con el supuesto mantenimiento de esos aviones”.

“Es necesario preguntarse hasta cuándo el duelo y dolor serán una constante en la familia militar. ¿Cuántos oficiales muertos suman las fallas de mantenimiento? Hoy la Aviación está de duelo porque hay dos víctimas más de la corrupción y el desacierto en la Fuerza Armada”, escribió en Twitter.

Han sido confirmadas las muertes del general Virgilio Márquez y el capitán Nesmar Salazar, ambos por la precipitación de un Sukhoi.

El usurpador tendrá que explicarle a sus familias qué pasó con tantas visitas rusas, justificadas con el supuesto mantenimiento de esos aviones.

— Juan Guaidó (@jguaido) October 16, 2019

Sukhoi a tierra

El pasado 17 de septiembre de 2015, fallecieron dos capitanes de la aviación quienes se encontraban a bordo de un Sukhoi- 30 en la cual realizaban funciones de protección del espacio aéreo venezolano.

En esa ocasión, la aeronave sobrevolaba la región del Cajón de Arauca, en el estado Apure, ante un llamado de alerta por la incursión de una aeronave ilegal, detectada por el Sistema de Defensa Aeroespacial Integral.

Los fallecidos fueron identificados como capitanes de la Aviación Militar Bolivariana, Ronald Ramírez Sánchez y Jackson García Betancourt.

Esta es la segunda ocasión en la que un Sukhoi-30 se precipita a tierra dejando un par de víctimas fatales.

Más accidentes aéreos en Venezuela

De acuerdo con datos de la Asociación Civil Control Ciudadano, desde el año 2000 se han contabilizado en el país cerca de 80 accidentes aéreos y más de 160 muertes relacionadas con los mismos, en cada uno de los componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Según la organización, la mayor cantidad de accidentes ocurrieron en el estado Aragua, con 10 incidentes, seguido del estado Amazonas y el estado Zulia.

“Los incidentes han ocurrido en su mayoría en la Base aérea El Libertador, en Palo Negro, estado Aragua”, según reseñó Runrun.es.

El componente que registra mayor cantidad de accidentes es la fuerza aérea venezolana, con 48. Seguido de la Guardia Nacional, con 10, y la Armada y el ejército, ambos con 7 accidentes.

Accidente Sukhoi
1) Ocurrió en las instalaciones de la Base Aérea Capitán Manuel Ríos en El Sombrero del estado Guárico. Habrían fallecido el GB Raúl Virgilio Márquez Morillo y el Cap. Nesmar Salazar. La aeronave habría explotado en el momento del despegue.

— Sebastiana Barraez (@SebastianaSin) October 16, 2019

View this post on Instagram

GUÁRICO Esta foto de cortesía muestra el lugar de la base aérea Manuel Ríos de El Sombrero donde se estrelló el Su30 tripulado por el general de brigada Virgilio Márquez Morillo y el capitán Nesmar Salazar, este miércoles a 14:45h. El caza de fabricación rusa iba a la base aérea José Antonio Anzoátegui de Barcelona. Los primeros partes indican que se produjo la eyección de los ocupantes a muy baja altura. Ambos oficiales murieron.

A post shared by Javier Ignacio Mayorca (@crimenessincastigo) on Oct 16, 2019 at 2:21pm PDT

Post Views: 14.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidente aéreoSukhoiVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda