• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mueren ocho migrantes cruzando hacia EEUU por río Bravo en plenas lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centroamerica VOA Cumbre de las Américas migrantes AP Texas EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2022

Durante las últimas semanas se han registrado fuertes lluvias en el sur de México, lo cual ha provocado corrientes más rápidas, aumentando entonces el riesgo que se corre al atravesar el río Bravo


Ocho migrantes murieron al intentar cruzar el río Bravo, que conecta a México con Texas, Estados Unidos, informaron funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del gobierno estadounidense (CPB por sus siglas en inglés), que encontraron los cadáveres el jueves 1ro de septiembre y aún no han logrado identificar cuáles son sus nacionalidades.

De acuerdo con información oficial, ese mismo día otras 37 personas fueron rescatadas y 16 más fueron detenidas por efectivos de EE.UU en ese mismo sector. También las autoridades mexicanas tomaron bajo custodia a 39 migrantes y siguen en operativos en búsqueda de cualquier posible víctima.

Las fuertes lluvias que azotaron el norte de #Coahuila también fueron mortales para los migrantes.

8 murieron ahogados en el Río Bravo tratando de cruzar de Piedras Negras a Texas.https://t.co/kM1DSMElX4

— Javier Garza Ramos (@jagarzaramos) September 3, 2022

En el sector Del Río, durante el mes de julio los agentes de migración reportaron 50.000 encuentros con migrantes, que lo han convertido en uno de los cruces ilegales más transitados.

Se estima que seis  de cada 10 detenciones realizadas en esa localidad, que se extiende por 396 kilómetro a lo largo del río Bravo, fueron de migrantes provenientes de Venezuela, Cuba o Nicaragua.

El afluente es muy peligroso porque sus corrientes, que puede ser engañosas, son muy rápidas y pueden cambiar rápidamente.  Además, el riesgo de cruzarlo aumenta en esta temporada debido a las fuertes lluvias que se han registrado en México durante las últimas semanas.

En un comunicado de prensa emitido en agosto por la CBP se reseñó que había descubierto los cuerpos de más de 200 migrantes en Del Río entre octubre de 2021 y julio de este año. Los estudios realizados por la Organización Internacional para las Migraciones y otras entidades apuntan a un aumento de las víctimas mortales y del número de intentos de cruce. En las últimas tres décadas, miles de personas han muerto intentando entrar en Estados Unidos por la frontera sur, a menudo por deshidratación o ahogamiento.

 

Post Views: 6.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMéxicomigrantes venezolanosRío Bravo


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda