• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muerte en el vecindario, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muerte en el vecindario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 17, 2023

X: @marcialfonseca


El sedicente detective de la Delegación de la Policía Criminal de Barquisimeto entró a Duaca por Rey Dormido. El hecho, un ahorcamiento, había ocurrido a unos trescientos metros de la estación de servicio; así rezaba el breve reporte que le habían entregado antes de salir de su oficina. A su izquierda vio un tumulto de gente. Seguro que ahí es, se dijo a sí mismo. Puso la sirena a pesar de que no había más vehículos en la calle, solo tres ciclistas.

Se detuvo ante la casa de los curiosos. Entró en la vivienda con la chapa en alto y ordenó a los presentes que se plegaran a la pared opuesta a la puerta de la calle, todos protestaron pero obedecieron. El investigador pudo ver que el muerto estaba en una cama; se molestó por ello. Empezó a recorrer la sala, miró un radio reloj en una repisa, chequeó la hora y disimuladamente miró detrás del aparato. Con gran soltura comparó la hora en su celular con la de la casa; había apenas una diferencia de un minuto; ¿importante?, no lo sabía. Miró el techo buscando la viga de la cercha. Se dirigió a uno de los presentes.

-¿Qué hora tiene usted? –le preguntó.

–Once y siete minutos –le contestaron.

El investigador se dirigió a todos y les preguntó quién había encontrado el cuerpo.

-Yo –contestó una señora mayor–, soy la esposa.

-¿Quiénes más estaban en la casa?

-Bueno, los que vivimos aquí, mi esposo y mi hija.

-¿Hubo alguna discusión entre ustedes?, ¿de qué hablaron?

-¿Por qué lo pregunta?

-Señora, yo hago las preguntas, usted y los demás simplemente las contestan.

-¿No es mas fácil que usted hable con el doctor?

-¿Cuál doctor?

-No sé su nombre, es de aquí de Duaca, vive en Barquisimeto, y estaba visitando a un amigo que vive al frente; él fue amable y vino a socorrer a mi marido.

-Señora, tenemos un protocolo que seguir, debo interrogar a todos los viven o estaban en la casa del hecho, que es esta. También necesito los nombres de los amigos de la víctima.

-¿Cómo que víctima?, ¿víctima de qué?

-Señora, usted está impactada por lo ocurrido, luego hablamos…

-¿Impactada con qué cosa? -interrumpió ella; pero ya el investigador se dirigía a hablar con alguien más.

El detective llamó su asistente, un joven recién salido de la Academia, y le ordenó que anotara los nombres de los habitantes de la vivienda donde estaban y que les informara de que no abandonaran la ciudad…

-Señor –interrumpió el ayudante–, estamos prácticamente en un caserío.

-Bueno, bueno, quiero que todos los presentes estén a mi disponibilidad.

-Así será… Señor, los hijos se han acercado a mí, quieren ir a hacer los arreglos funerarios.

-Eso puede operar; y es seguro de que aquí nos lo llevamos para la morgue.

Esto fue oído por uno de los hijos y abruptamente salió de la casa.

-¿Ese quién es? –preguntó el investigador.

-El hijo mayor –respondió el asistente.

-Tráigamelo inmediatamente.

No hubo necesidad, el hijo venía de regreso acompañado de un doctor, la bata blanca lo delataba.

-Señor detective –dijo el galeno–, ¿puede explicarme qué es lo que usted desea?

-Muy simple, hay que llevar a cabo la autopsia de esta víctima.

*Lea también: Balas equivocadas, por Omar Pineda

-Con todo respeto, este hombre murió de un simple infarto al miocardio hará unas dos horas. Usted, creo, tiene que estar dos casas más allá, allí hay un ahorcado y murió como consecuencia de ello, ya lo examiné, está bien muerto, aunque no puedo decir si se ahorcó él mismo o si fue ayudado; es decir, no sé si lo subieron a la viga, ya muerto, con la soga al cuello o quizás lo subieron vivo y lo ensogaron; a él sí hay que hacerle la necropsia de ley; y de paso estudiar muy bien la escena el crimen.

El detective, con la frente muy en alto, se dirigió a la casa vecina.

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcial FonsecaMuerteOpiniónVecindario


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda