• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muertes de presos políticos violan “Reglas Mandela” y abren paso a justicia internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tocuyito excarcelaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 17, 2024

Las muertes de tres presos políticos venezolanos bajo custodia del Estado en el último mes serán parte de informes e investigaciones de la fiscalía de la Corte Penal Internacional y la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, prevén expertos


Las muertes en la cárcel de tres presos políticos detenidos tras las elecciones presidenciales de julio en Venezuela violentan normas fundamentales de derechos humanos, entre ellas las llamadas “Reglas Nelson Mandela”, y activarán mecanismos internacionales de justicia para estos casos, ocurrido en el último mes, de acuerdo con especialistas.

Jesús Rafael Álvarez, un venezolano de 44 años que había sido detenido junto a su esposa Anny en Bolívar, en el sur del país, murió en el internado judicial de Tocuyito, en Carabobo, a 500 kilómetros de su región de residencia, según familiares.

Uno de sus tres hijos identificó su cadáver por una fotografía y dijo haber notado su pómulo hinchado, lo vio “extremadamente delgado” y “demacrado”, comentó al Observatorio Venezolano de Prisiones, una ONG que vela por los derechos de reos en el país.

Tres días después, el Observatorio reportó el fallecimiento de otro preso político, Osgual González, de 43 años, también en Tocuyito. Tuvo síntomas de depresión y una hepatitis tratada tardíamente por las autoridades carcelarias, según sus familiares.

En noviembre, se reportó el fallecimiento de Jesús Martínez Medina, un músico y activista político de Vente Venezuela que había sido arrestado tras las elecciones. Según la oposición y sus familiares, no recibió atención médica oportuna y murió en medio de una operación para amputarles ambas piernas, ya necróticas.

Sus muertes violan no sólo normas nacionales, como la Constitución de Venezuela, sino otras declaraciones y pactos internacionales, advirtió a la Voz de América el abogado experto en derechos humanos y miembro de la ONG Provea, Calixto Ávila.

El artículo 43 de la Constitución reza que el derecho a la vida “es inviolable” y que “el Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma”.

Además, su artículo 46 afirma que “toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral” y señala que “todo funcionario público que infiera maltratos o sufrimientos físicos o mentales a cualquier persona, o que instigue o tolere este tipo de tratos, será sancionado o sancionada de acuerdo con la ley”.

Reglas irrespetadas

Según Ávila, las detenciones de los tres fallecidos fueron arbitrarias por haber ocurrido mientras ejercían sus derechos y libertades contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Sus fallecimientos, de acuerdo con el abogado, constituyen una violación de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como “las Reglas Nelson Mandela”, en honor al luchador y expresidente surafricano, encarcelado por 27 años durante su lucha por los derechos humanos, la igualdad y la democracia.

“Esos casos de muerte, desaparición o lesiones graves deben ser comunicadas a una autoridad independiente de la administración penitenciaria facultada para llevar a cabo investigaciones expeditas, imparciales y efectivas de las circunstancias de ese tipo de casos”, unas condiciones que no existen ni aplican para Venezuela, consideró Ávila.

Según denunció en septiembre la Misión Independiente de Determinación de Hechos en Venezuela, el sistema judicial “está claramente subordinado a los intereses del Poder Ejecutivo (de Nicolás Maduro) y sirve como un instrumento clave en su plan para reprimir todas las formas de oposición política y social”.

Investigaciones profundas e independientes

Los fallecimientos de Álvarez, González y Medina deben ser investigados “a profundidad” para determinar si hubo funcionarios estatales responsables, de acuerdo con Mariano de Alba, abogado experto en geopolítica, derecho internacional y diplomacia.

Las investigaciones deben ser un primer paso para juicios, la determinación de responsabilidades, la reparación a sus familiares y la implementación de medidas concretas para evitar que sigan falleciendo reos bajo custodia del Estado, puntualizó.

Si ello no ocurre, “entonces estaremos ante hechos que suponen la responsabilidad internacional del Estado venezolano, lo que podría traducirse en condenas tanto políticas como posiblemente jurídicas sobre los lamentables hechos”, indicó.

Carlos Lusverti, abogado y profesor investigador del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, remarcó que la responsabilidad de las muertes recientes “es claramente del Estado venezolano”, que los tenían bajo su custodia.

“Las autoridades deben garantizar los derechos a sus familiares a la verdad, justicia y reparación, que incluyen disponer del cuerpo de acuerdo con sus ritos funerarios y realizar un investigación imparcial e independiente”, dijo a la VOA.

Ávila, de Provea, duda que haya condiciones para una justicia imparcial en su caso, de acuerdo con lo reiterado por la Misión Independiente de las Naciones Unidas.

La denunciada parcialidad del sistema judicial como parte de un “aparato represivo” es justamente lo que ha activado la competencia del fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, recordó.

“Ante la falta de posibilidades a nivel interno de establecer justicia para este tipo de crímenes, se activan las instancias internacionales”, resaltó el abogado.

Reputación dañada

El gobierno venezolano ha descalificado las indagaciones de la Corte Penal Internacional por considerarlas politizadas, mientras denuncia la existencia de supuestas conspiraciones violentas de actores extranjeros en su contra.

Según el fiscal general de Venezuela y exdiputado del chavismo Tarek William Saab, el Estado ha excarcelado a más de 500 personas tras las elecciones en el marco de su “compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos”.

De Alba, por su parte, destaca que casos como los de Álvarez y González también aumentan la preocupación internacional sobre los derechos humanos y la situación política en el país, así como “hacen mella en la reputación del gobierno venezolano”.

“Son hechos que podrían por ejemplo ser incluidos en futuros reportes de organismos internacionales de DDHH o incluso en las gestiones de investigación sobre crímenes de lesa humanidad que adelanta la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”, acotó.

Los acciones necesarias para que muertes como la de Álvarez, González y Martínez Medina no se repitan en las cárceles venezolanas incluyen permitir el acceso de reos a visitas, que los encarcelados puedan ser evaluados frecuentemente por personal médico y psicológico y que tengan “un trato digo”, precisó.

*Lea también: Andreina Baduel sobre llamado al Cicpc: Me citan porque investigarán violaciones de DDHH

 

 

Post Views: 1.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH en VenezuelaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza
      mayo 12, 2025
    • Familia de Josnars Baduel reclaman información sobre su estado: «Esto también es tortura»
      mayo 12, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida por una acusación de líder de UBCH
      mayo 11, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires

También te puede interesar

Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
mayo 10, 2025
Comité por libertad de presos políticos a la UE: «El autoritarismo no respeta fronteras»
mayo 9, 2025
Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
mayo 9, 2025
Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda