• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mujer venezolana en Colombia pierde a su familia tras quedar tapiada en su vivienda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2018

Al menos cinco integrantes de una familia venezolana que salió del país para radicarse en Colombia perdieron la vida al quedar tapiados en su vivienda 


Una mujer de nacionalidad venezolana perdió a parte de su familia en Colombia luego de que la vivienda en donde vivían, ubicada en un sector de invasión del barrio San Silvestre, en el municipio Barrancabermeja del departamento de Santander, fuera tapiada por un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias de los últimos días.

De acuerdo al diario El Tiempo de Bogotá, la dama y sus familiares decidieron -al igual que 2,3 millones de venezolanos según cifras de la ONU- en buscar una mejor calidad de vida y se establecieron desde enero de 2018 en el mencionado sector. Ahí, vivían en un hogar improvisado.

*Lea también: Crisis venezolana empuja a sus ciudadanos a las manos de la guerrilla colombiana

Cuando sucedió la tragedia -el 21 de octubre- la mujer, madre de dos hijos, había salido a trabajar porque tenía el turno nocturno. Al llegar a su casa al amanecer, un vecino le contó lo que había ocurrido en el lugar y que su vivienda había sido sepultada por el barro.  También le dijo que se habían salvado sus sobrinos, pero no había rastro de sus familiares más cercanos.

La venezolana se mantuvo en el lugar mientras los cuerpos de rescate trabajaban para recuperar los cuerpos. Poco a poco, los cadáveres de su madre, sus dos hijos y dos hermanos, que se habían ido a vivir con ella al lote que era propiedad de su madre en la zona, aparecieron.

*Lea también: Amnistía exige liberación de 59 colombianos con boleta de excarcelación desde 2017

«Tres niños se salvaron porque mi sobrina de 9 años se dio cuenta de lo que estaba pasando y sacó a sus dos hermanitos», dijo.

Estos menores de edad quedaron a cargo de un hogar adscrito al instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 2.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadepartamento de SantanderInstituto Colombiano de Bienestar FamiliarLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda