• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mujeres afganas vuelven a protestar contra los talibanes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2022

La manifestación fue disuelta violentamente por las fuerzas de seguridad, que en esta ocasión usaron gas pimienta


Este domingo 16 de enero decenas de mujeres salieron a protestar contra los talibanes a causa de la posible imposición de vestimentas como el burka (velo de una sola pieza que cubre la cara y el cuerpo) y la muerte de una joven tiroteada por los islamistas.

Según un video difundido por las redes sociales, Zainab Abdullahi murió esta semana cuando regresaba de una boda, después de que los talibanes abrieran fuego contra su vehículo en un barrio en Kabul.

Las denuncias de las manifestantes no se limitaron al asesinato de Zainab o de otras mujeres en Afganistán, también protestaron por la continua supresión de las libertades femeninas, como el impedimento de que las estudiantes de secundaria vayan a la escuela o que las trabajadoras gubernamentales acudan a sus puestos.

En este sentido, también critican la posible imposición del burka en lugar del velo islámico o la imposibilidad de que una mujer vaya en un vehículo si no es acompañada por un miembro masculino de su familia, esta medida fue impuesta desde diciembre de 2021.

Lea también: Venezuela registró 1.544 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #15Ene

La manifestación fue disuelta violentamente por las fuerzas de seguridad, que en esta ocasión usaron gas pimienta .

Hay que recordar que 20 años después de ser derrotados por Estados Unidos y la coalición internacional, que se conformó luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, los extremistas tomaron el control de Afganistán el 15 de agosto de 2021, tras los anuncios del EEUU de sacar a su ejército de ese territorio. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó y los radicales tomaron el control de las principales ciudades.

Desde entonces los afganos han vivido un gran retroceso, peor aún para las mujeres, quienes se llevan la peor parte de toda la situación, pues, quedaron vetadas de los medios de comunicación y en puestos de la administración, y además se les prohibió de participar de asuntos tan cotidianos, como acudir sola a cualquier lugar o disponer de un teléfono móvil.

Con información de DW.

Post Views: 2.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánDerechos HumanosKabulProtestastalibanes


  • Noticias relacionadas

    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
      septiembre 1, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
julio 8, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda