• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mujeres dulces y amargas, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres dulces y amargas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | marzo 27, 2022

Twitter: @Paugamus


“Quien al poder se acoja de un malvado será, en vez de feliz, un desdichado”.

Félix María Samaniego

 

La milenaria discriminación contra la mujer y los maltratos que aún sufre en muchas sociedades, han llevado a los movimientos feministas y a no pocos hombres a afirmar que las mujeres son buenas en esencia, que la feminidad es sinónimo de sensibilidad social, que el hecho de ser madres las transforma automáticamente en ángeles y por consiguiente que toda mujer, en el ejercicio de cargos públicos, es confiable y honesta. Nada más alejado de la verdad. Y no porque quien firma esta nota no sea feminista, lo soy, pero mi concepción del feminismo se limita a exigir que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres. Las mismas oportunidades para demostrar si son inteligentes o escasas, aptas o ineptas, honestas o corruptas.

Lamento que mi mente no cuente con una nube como mi computadora, para archivar todo lo que deseo recordar ad aeternum. Por ejemplo, no me perdono haber olvidado el nombre de la estupenda actriz argentina, ya fallecida, que representaba en Caracas un excelente monólogo con el título que he utilizado para encabezar esta nota. No hay que remontarse a las crueldades de Cleopatra, de Lucrecia Borgia y otras de su estilo para convencerse de cuán perversas podemos ser las mujeres. La revolución cultural china, que causó millones de muertos, campos de concentración y una brutal destrucción, fue encabezada por Jiang Qing, la viuda de Mao Tse Dong. Elena Ceausescu, la esposa del dictador rumano, fue ejecutada por un pueblo que la odiaba tanto como a su brutal marido.

Pero no hay que viajar tan lejos, aquí tuvimos una secretaria privada y luego primera dama, que ejerció su ilimitado poder de manera arbitraria y vengativa. Y luego llegó Hugo Chávez que demostró cuánto confiaba en las capacidades femeninas. En su primer gabinete designó a nueve mujeres y una procuradora general que resulto ser Cilia Flores. De las ministras hay dos que hasta el día de hoy son comodines, saben de todo y las colocan en cualquier cargo: la almiranta Carmen Meléndez y la Ingeniera Jacqueline Faría. Una que fue de Sanidad , después de arruinar el sistema de salud, se autoexilió para vivir del producto de la ruina que causó. A la del Trabajo, María Cristina Iglesias, le tocó la tarea de despedir, sin que se le soltara una lágrima, a más de veinte mil trabajadores de Petróleos de Venezuela.

En la Judicatura las cosas no marcharon mejor: una abogada yaracuyana despedida del Instituto Agrario Nacional e investigada por la Comisión de Política Interior de Diputados por presuntos manejos dolosos, fue designada Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia entre 2007 y 2013. En 2015, un sobrino suyo con cargo de Fiscal del Ministerio Público, fue detenido con 8 kilos de cocaína y 25 mil dólares en efectivo. Nunca en otro tiempo y lugar -que sepamos- los sobrinos han resultado tan problemáticos.

Y así llegamos a un personaje imprescindible al hacer la historia del hundimiento de la democracia en Venezuela: Tibisay Lucena, sociólogo y violoncellista, pero sobre todo sumisa funcionaria rendida ante el poder desde su anterior cargo de Presidenta del Consejo Nacional Electoral hasta el actual de ministra de Educación Superior. Por cierto, su actuación en este último había sido más que gris, anónima, hasta su desdichada declaración del 15 de marzo último -en defensa de Vladimir Putin- que publicaron la revista Semana y otros medios y que resumimos así: “También vimos videos de muertos fumando y mujeres embarazadas salvándose de un supuesto bombardeo para ir a modelar para una famosa marca. Todas esas cosas las vimos para la formación de esta fake news”.

*Lea también: El peligroso avance del fascismo generacional, por Luis Ernesto Aparicio M.

El recordado Kofi Annan dijo: “En sociedades destrozadas por la guerra, frecuentemente son las mujeres las que mantienen a la sociedad en marcha. Usualmente son las principales defensoras de la paz”. Díganme ustedes si el señor Annan hubiese leído las declaraciones de la señora Lucena que se ciega, por su prosternación ante el poder, para no ver el aterrador video de rusos disparando cohetes termobáricos que derriten órganos humanos.

Para ignorar la total destrucción de la ciudad de Mariupol, reducida a polvo como dice El País, de Madrid. Para hacerse la vista gorda ante los millones de civiles, entre ellos miles de niños que han debido huir del horror de los ataques rusos. Para omitir que el mundo entero salvo unas cuantas y lamentables dictaduras, condena la agresión del nuevo Hitler, Vladimir Putin. Y por último, para saltarse a la torera que esa víctima de las “fake news”, el pobre Putin, nos ha amenazado a todos, incluida la señora Lucena y a los gobernantes a quienes obedece, con desaparecernos vía armas nucleares.

Feministas de Venezuela y sus alrededores, no olviden el nombre de esa funcionaria cuyo norte en la vida es la solidaridad de género.

 

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 9.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeresOpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda