• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mujeres veladas, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres veladas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | junio 15, 2023

Twitter: @davinci1412


Hace pocos días, el presidente de Irán Ebrahim Raisi anduvo de paseo por estas tierras caribeñas, en visita oficial a Venezuela, Nicaragua y Cuba, ese trío impresentable de regímenes con los cuales el gobierno iraní siente la afinidad que nace de la visión compartida sobre violaciones sistemáticas de derechos humanos contra sus respectivas poblaciones.

¿A qué vino ese personaje por estos lares? Para Enrique Sáenz, economista nicaragüense, «cualquiera sabe que la intención de Irán es establecer cabezas de playa en América Latina. Necesita bases que le sirvan de apoyo en sus disputas con Estados Unidos. Y es evidente que Ortega y sus compinches de Venezuela y Cuba se prestan gustosos a jugar ese papel. Así que está claro que buscarán cómo proyectar la imagen de una alianza estratégica revestida con los consabidos discursos antiimperialistas y antioccidentales».

En esta visita tropical, el clérigo ultraconservador viene acompañado de su esposa, Jamileh-Sadat Alamolhod, debidamente enfundada en ropa negra de la cabeza a los pies, salvo una vista parcial de su rostro, una vestimenta que a mí se me antoja símbolo máximo de la posesión machista y sujeción de la mujer como objeto.

El caso es que la señora Raizi recibió un doctorado en filosofía de la educación de la Universidad Tarbiat Modares en 2001,​ es profesora asociada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Shahid Beheshti, directora del Instituto de Investigación de Estudios Básicos en Ciencia y Tecnología de la Universidad Shahid Beheshti y titular de la Comisión de Educación del Consejo de la Revolución Cultural. Respaldada con esas credenciales y con otra, la más importante: esposa del jefe máximo, ella anda en un peregrinar hacia la construcción de la «Unión Mundial de Mujeres Influyentes» que en nuestro patio se tradujo en un furtivo y sectario «Encuentro de Mujeres Intelectuales e Influyentes» encabezado por ella y la «Primera Combatiente».

*Lea también: Guerras fratricidas, por Gioconda Cunto de San Blas

Una de las señoras presentes, sobrecogida de fervor revolucionario, manifestó más tarde que «el «Encuentro» con la primera dama de la República Islámica de Irán en Caracas, nos permitió interactuar acerca de la importancia de la lucha femenina para el desarrollo de los pueblos del mundo». Y en fervorosa comunión, visitaron el Cuartel de la Montaña 4F «donde rendimos homenaje al Comandante Hugo Chávez, cuyo carácter feminista impulsó la participación de la mujer en todos los ámbitos». ¡Vaya, pues!

Nadie hizo preguntas molestas a la señora doctora. Por ejemplo ¿sabía Ud. que más de 13.000 niñas de más de 100 escuelas de Irán han estado hospitalizadas (algunas fallecidas) por intoxicación con gases esparcidos por quienes no las quieren instruidas sino ignorantes y sometidas, sin que el Estado haya movido un dedo para investigar estos graves sucesos? ¿Sabía Ud. que las mujeres iraníes están siendo sometidas a cárceles y torturas por el mero hecho de que el velo deje a la vista sus cabellos? ¿Supo Ud. que por esa razón la joven Mahsa Amini falleció torturada en una cárcel de la «policía de la moral» iraní y que muchos más murieron o fueron encarcelados por protestar ese crimen de estado?

Escuchar arengas sobre «la lucha femenina para el desarrollo de los pueblos» en boca de quienes mantienen a sangre y fuego una sociedad medieval para las mujeres (la mitad de la población), al tiempo que pasan como sociedad avanzada en ciencia y tecnología, es una contradicción que debe sublevar a los venezolanos de esta época, hombres y mujeres por igual.

Dudo que ninguna de las mujeres venezolanas que hace muy pocos días se reunieron para aplaudir como marionetas a estos figurones (que no modelos femeninos ni feministas, por mucho que prediquen), quieran alguna vez vivir en un país como Irán, donde su condición de mujeres las haría víctimas de una cultura misógina, que nosotras, mujeres venezolanas herederas y beneficiarias de las luchas de nuestras abuelas y madres en el siglo pasado en pro de la igualdad de género, nunca toleraríamos. Entre ellas recordemos a Mercedes Fermín, Panchita Soublette, María Teresa Castillo, Argelia Laya, Ana Luisa Llovera, Elia Borges de Tapia (madre de mi colega y amigo Félix Tapia). Y más adelante, Sonia Sgambatti, Mercedes Pulido de Briceño, Evangelina García Prince, por citar unas pocas.

Nuestra lista es larga: académicas, profesoras universitarias, empresarias, profesionales diversas, son testimonios vivientes de lo mucho que puede avanzar una sociedad si las mujeres en sus cabezas portan ideas para hacerlas brillar y no burkas para enclaustrarlas.

Vienen a mi mente unas palabras de la dirigente social catalana Pilar Rahola: «No puedo ignorar el dolor de la mujer durante tantos siglos y ese machismo que corta las alas de las mujeres. Yo no levanto la bandera del feminismo contra los hombres sino contra la injusticia».

Gioconda Cunto de San Blas es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Investigadora Titular Emérita del IVIC.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 7.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda