• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mujeres venezolanas encuentran en la costura oportunidad de inclusión en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 8, 2022

De acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, 89 millones de personas en el planeta se vieron obligados a abandonar sus lugares de origen debido a la persecución, conflictos, violencia o violaciones a los derechos humanos que alteraron gravemente el orden público

Texto: Camilo Álvarez


Mujeres venezolanas y colombianas se reúnen en un taller de costura ubicado en el barrio Santa Fe, en el centro de la capital colombiana, para bordar distintas prendas de vestir para familias de escasos recursos y, otras, para transmitir mensajes contra la xenofobia.

Una de ellas es Nancy Querecuto, quien contó que llegó hace cuatro años a Bogotá, en un recorrido de más de 500 kilómetros a pie desde Cúcuta, junto a su hijo, sin nada que comer y solo con la esperanza de que en Colombia iba a encontrar una mejor calidad de vida.

«Nunca llegué a pensar que al llegar aquí iba a agarrar una máquina, venía mentalizada en trabajar pero no sabía de qué, porque yo en mi Venezuela era cocinera, y aquí yo pensé en un principio hacer el trabajo como antes, de cocinera, pero después me brindaron este curso de costura, aprendí y aquí estoy, es lo más bonito, es lo que más me gusta, la costura», comentó a la Voz de América.

En los últimos años, Nancy asegura que se ha dedicado a trabajar en erradicar la discriminación y la xenofobia con sus obras textiles, en lo que ellas llaman «el parche costurero».

«Aquí nosotros hemos hecho cuatro vestidos que los hemos llevado a exposiciones. El primer vestido que hicimos fue el ‘vestido de los sueños’, que fue el de las banderas. Ese vestido tiene dos significados: los sueños y el mensaje contra la no xenofobia, porque si a Colombia y Venezuela lo único que las separa es un puente nosotros debemos ser hermanos», cuenta.

«Nos han enseñado muchas cosas, hemos encontrado tanto amor hacia los personajes que están aquí que nos han enseñado muchas cosas bonitas, cursos y otras cosas hemos aprendido aquí en este parche. Para mí significa todo», agrega.

Daylin Arroyo, también es una venezolana con más de tres años integrando El Parche Costurero de la fundación Procrear, está mujer cuenta que también afrontó varias dificultades para salir de Venezuela por la falta de documentación para poder sacar sus hijas con las que pasó hambre en su recorrido en autobús hasta Bogotá.

Lea también: Panamá pide reunión con Colombia, Costa Rica y EEUU para abordar situación de migrantes

«Salimos de allá sin comer en todo el camino porque era justo lo del pasaje. Sin los documentos de mis hijas tuvimos que pagar de más para que no nos pidieran los documentos», explica.

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), el 85,0% de la población venezolana en Colombia ha presentado dificultades para tener un trabajo pago, esta situación se agudiza principalmente para las mujeres con un 89,2 %.

Post Views: 3.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEl Parche CostureroFundación ProcrearMigrantesVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda