• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mulino a Trump: «El canal y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá pasaportes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 22, 2024

«Con el nuevo Gobierno de Estados Unidos aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación», puntualizó Raúl Mulino este domingo en un video en el que respondió a las amenazas de Trump sobre el Canal de Panamá. Por su parte, el presidente Petro manifestó su apoyo a Panamá


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió este domingo 22 de diciembre a los señalamientos de Donald Trump sobre una eventual recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos.

A través de un video, Mulino puntualizó: «Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo».

🇵🇦 Mensaje del Presidente José Raúl Mulino 🇵🇦 pic.twitter.com/DMXU8qAuNT

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 22, 2024


El mandatario expresó su rechazo a «cualquier manifestación que tergiverse la realidad», sobre el canal de Panamá.

«Con el nuevo Gobierno de Estados Unidos aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación», puntualizó Mulino.

Donald Trump, presidente electo de EEUU, amenazó con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricos.

«Nuestra Marina y comercio han sido tratados de una forma muy injusta e imprudente. Las tasas que cobra Panamá son ridículas», dijo Trump el sábado 21 de diciembre.

Lea También: Mulino pide que Trump mantenga ayuda a Panamá para deportar migrantes

En su respuesta, el presidente Mulino argumentó que los  Tratados Torrijos-Carter de 1977 «acordaron la disolución de la exzona del canal reconociendo la soberanía panameña y la entrega completa del canal a Panamá, que finalizó el 31 de diciembre de 1999».

Al mismo tiempo, aseveró que su país celebrará 25 años de la transferencia del canal. «Los tratados también establecieron la neutralidad permanente del canal, garantizando su funcionamiento abierto y seguro para todas las naciones, tratado que ha obtenido la adhesión de más de 40 Estados», afirmó el mandatario.

Sobre las tarifas en el Canal de Panamá, el presidente Mulino indicó que «las tarifas no son un capricho, se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización de la vía interoceánica».

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro manifestó su apoyo a Panamá.

«Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad. El presidente Trump se ha equivocado y contradicho».

Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía.

Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad.

El presidente Trump se ha…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 22, 2024

Añadió: «Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos. Si le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, centroamérica o México en la pobreza. Si no nos quieren en EEUU, hay que volver prósperas todas las américas en independencia, libertad y dignidad democrática».

 

 

Post Views: 1.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canal de PanamáDonald TrumpEEUUJosé Raúl Molina


  • Noticias relacionadas

    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda