• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Murillo: Esta semana se espera normalización de servicios en Consulado de EEUU de Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Gilberto Murillo Colombia Mauricio Claver-Carone EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

Luis Gilberto Murillo informó que en territorio colombiano está un grupo de 201 migrantes deportados de EEUU, que llegaron al país en dos vuelos realizados por la Fuerza Aérea Colombiana


El ministro de Relaciones Exteriores en funciones de Colombia, Luis Gilberto Murillo, manifestó este martes 28 de enero que se espera la normalización del servicio consular de Estados Unidos (EEUU) en Bogotá, ya que fue confirmada la llegada al vecino país de los dos vuelos con más de 200 migrantes deportados de suelo estadounidense en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana; como parte de los acuerdos diplomáticos tras el impasse del domingo entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.

A través de las redes sociales de la Cancillería de Colombia, se conoció que Murillo, junto al Embajador en EEUU, Daniel García-Peña, sostuvo una reunión con el enviado especial de la administración Trump, Mauricio Claver-Carone, a fin de afianzar los acuerdos alcanzados y el avance de su implementación.

Además de la normalización de actividades consulares, se acordó una hoja de ruta que permita establecer una «amplia agenda de trabajo conjunto» en temas bilaterales, lo que para la diplomacia colombiana es significado del compromiso que hay en Bogotá y Washington «de avanzar de manera constructiva en áreas de interés para ambas naciones».

En seguimiento a los avances logrados tras la resolución del impase entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores, @LuisGMurillo; el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, @danigarciapena y el Enviado Especial del gobierno de los… pic.twitter.com/d9k1oajjcq

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 28, 2025

Más temprano, Luis Gilberto Murillo emitió un mensaje en video donde indicaba que ya en el territorio colombiano habían 201 migrantes deportados de Estados Unidos por estar en condición ilegal, señalando que no tienen pendientes con la justicia en ambas naciones; verificado y corroborado por los organismos competentes como lo establece la Declaración Universal de DDHH y la OIM-

*Lea también: Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

Explicó que el primer vuelo, procedente de California, llevó 62 hombres, 32 mujeres y 16 niños; con dos mujeres embarazadas. El segundo, procedentes de El Paso, llevó a Colombia 46 hombres, 45 mujeres y cinco menores de edad; garantizándoles comida y atención médica. Dijo que seguirán pidiendo que se cumplan los protocolos establecidos para los vuelos de deportación.

Importante mensaje sobre la situación de nuestros connacionales en el exterior. Trabajamos por garantizar sus derechos y bienestar 🇨🇴 pic.twitter.com/YpjkWEKqjD

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 28, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó la mañana de este martes varias imágenes que corresponden a ciudadanos de ese país que fueron deportados de Estados Unidos; fotos tomadas dentro del avión de la Fuerza Aérea Colombiana para evidenciar el cumplimiento del acuerdo establecido con las autoridades del país norteamericano.

A través de su cuenta en la red social X, Petro afirmó que los connacionales «vienen libres» y «sin estar esposados»; siendo esta la crítica que generó el impasse con Estados Unidos sobre el traslado de migrantes a Colombia; que derivó en lo que fue una suspensión de vuelos de estas personas y en una crisis que aumentó en horas con la imposición de sanciones y altos arancele

Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere.

El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida. pic.twitter.com/FYeVfz0wOL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConsuladocrisis migratoriaDaniel García-PeñadeportaciónEEUULuis Gilberto MurilloMauricio Claver-Carone


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda