• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicmer Evans: muerte de Alí Domínguez es una retaliación política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2019

Alí Domínguez había notificado a sus allegados haber recibido amenazas de muerte. La última vez que se supo de él fue el 28 de febrero, cuando participó en una reunión por la ayuda humanitaria en la sede del periódico El Nacional

Autor: José Luis Carrillo – Luna Perdomo


El director de Visor  360 Consultores, Nicmer Evans, afirmó que el asesinato del periodista Alí Domínguez es producto de una retaliación política por las denuncias que éste estaba haciendo en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

«Es una consecuencia lamentable de la dictadura este tipo de incidencias como las tuvo Alí en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), por las denuncias que presentaba. Compartíamos con él un espacio de debate y discusión. Hay que advertir que son prácticas consecutivas y reiteradas por parte de esta gente que tiene percepción de las consecuencias y las aplica» expresó el politólogo en conversación con TalCual.

Evans resaltó que Domínguez venía denunciando actos de corrupción en la UBV y acciones del gobierno contra la prensa y los derechos humanos, y que por ello en la UBV se negaron a entregarle el título de licenciado en comunicación social a pesar de que cumplió con los requerimientos académicos. «Todo es arte de una retaliación política que llegó a estos niveles», sostuvo.

Argumentó que presume que el ataque del que fue víctima Domínguez fue consecuencia de la política porque todo lo relacionado a su desaparición y luego las lesiones que presentó en el hospital señalan que efectivamente fue así.

«Tenemos que insistir en luchar por un sistema de justicia al que podamos demandar precisamente justicia, él (Domínguez) hubiese pedido precisamente eso, un cambio de régimen con un sistema de justicia que permitiera que este tipo de cosas se pudiera investigar», añadió Evans.

Por su parte, el director de la Organización no Gubernamental Provea, Rafael Uzcátegui, repudió el hecho y resaltó el activismo político de Domínguez.

«El asesinato de Alí Domínguez, vocero del chavismo disidente y quien había denunciado actos de corrupción en la UBV, debe ser denunciado y repudiado por todos quienes anhelamos el regreso a la democracia», escribió Uzcátegui en su cuenta de la red social Twitter.

«Alí Dominguez había denunciado presuntos hechos de corrupción en la Universidad Bolivariana (UBV) y según denunciaron sus compañeros ya había sido objeto de una golpiza por parte de presuntas personas al servicio de las autoridades de esa casa de estudios»

Voluntario

Domínguez ejercía el periodismo y era dirigente del Movimiento Amplio Desafío de Todos (MADDT), grupo que se escindió del chavismo para oponerse al gobierno de Nicolás Maduro. Falleció la madrugada de este miércoles en el hospital Domingo Luciani de El Llanito, tras presentar traumatismo craneoencefálico, fractura de tabique nasal, pérdida de dientes, entre otras lesiones; presuntamente luego de recibir una golpiza.

La última vez que se supo de Domínguez fue el pasado jueves 28 de febrero cuando asistió a una reunión del voluntariado por la ayuda humanitaria, en la sede del periódico El Nacional, en representación del chavismo disidente. Familiares informaron que su última conexión a la plataforma Whatsapp fue ese mismo día a las 6:50 de la tarde.

El 3 de marzo familiares y conocidos de Domínguez iniciaron una campaña en Twitter con la etiqueta #QueAparezcaAliDominguez para denunciar su desaparición. Anteriormente, Domínguez había recibido una golpiza por dar a conocer supuestos hechos de corrupción en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Alí Domínguez ya había notificado a sus allegados que había recibido nuevas amenazas de muerte.

El dirigente fue recibido en el hospital Domingo Luciani el 5 de marzo; sin embargo, en días anteriores, sus familiares habían intentado indagar si Alí Domínguez estaba recluido en dicho centro de salud pero el personal de seguridad afirmaba que no había ingresado ningún paciente con sus características.

De acuerdo con el médico encargado, Domínguez ingresó al hospital el 1° de marzo y fue trasladado en una patrulla de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Los funcionarios policiales indicaron que el cuerpo fue hallado en la autopista Francisco Fajardo.

Post Views: 13.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Domínguezayuda hgumanitariaChavismoMuerteperiodista


  • Noticias relacionadas

    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio

También te puede interesar

Comité para la Protección de los Periodistas urge libertad para Nakary Mena y su esposo
abril 13, 2025
Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
abril 13, 2025
Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
marzo 7, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda