• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió el periodista argentino Jorge Lanata



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2024

Joreg Lanata estaba hospitalizado desde mediados de junio en Buenos Aires debido a múltiples problemas de salud


El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de salud, según informó la prensa local.

A mediados de junio de este año, el periodista quedó ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Italiano, de Buenos Aires, por problemas respiratorios, que con el tiempo se complicaron. Tras varios meses de altibajos en su salud, el conductor radial y televisivo fue ingresado nuevamente en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció este lunes.

Una referencia periodística

Nacido en la ciudad costera de Mar del Plata el 12 de septiembre de 1960, Lanata sobresalió en el periodismo de investigación, como fundador de los periódicos Página/12 y Crítica de la Argentina y como conductor en radio y televisión.

Consagrado como una referencia periodística en Argentina y en América Latina, recibió numerosos galardones, entre ellos, varios premios Martín Fierro. Durante sus últimos años, se destacó como conductor en televisión del programa de periodismo político ‘Periodismo para todos’ y el ciclo radial ‘Lanata sin filtro’.

Los canales de televisión del Grupo Clarín, donde trabajó durante la última etapa de su carrera, interrumpieron su programación para dar la noticia y emitir especiales sobre la vida y labor de Jorge Lanata.

*Lea también: Muere el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter a los 100 años

El periodista, que luchó durante muchos años contra distintos y severos problemas de salud, quedó ingresado el pasado 14 de junio en el Hospital Italiano y desde entonces su cuadro se tornó cada vez más grave, con problemas cardíacos, respiratorios y renales, entre otras cuestiones. La última semana, tras ser consultada por el estado de salud del periodista, su esposa, Elba Marcovecchio, advirtió que su estado era muy delicado y que era una cuestión de «día a día».

Con infomación de EFE.

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Lanata


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Asfixias y descargas eléctricas: así torturaron a 220 adolescentes detenidos en protestas
      • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
      • El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas venezolanas), por Fernando Mires
      • Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas, por Omar Ávila
      • Artesanía culinaria del ramen en Chacao, por Miro Popić

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión...
        septiembre 22, 2025
      • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura...
        septiembre 22, 2025
      • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  "Contiene...
        septiembre 22, 2025

    • A Fondo

      • Asfixias y descargas eléctricas: así torturaron a 220 adolescentes...
        septiembre 23, 2025
      • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
        septiembre 22, 2025
      • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
        septiembre 21, 2025

    • Opinión

      • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
        septiembre 23, 2025
      • El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas...
        septiembre 23, 2025
      • Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas,...
        septiembre 23, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda