• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió pemón herido en el ataque militar a la comunidad de Kumarakapay en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2020

El indígena había sido hospitalizado el 23 de febrero por la lesión en la médula espinal que lo sumió desde hace un año en la paraplejia luego de recibir un balazo en el ataque militar contra la comunidad de Gran Sabana


El indígena pemón, Onésimo Fernández, uno de los heridos de mayor gravedad en el ataque militar del 22 de febrero de 2019 contra la comunidad de Kumarakapay, murió en la noche de este martes 10 de marzo en el Hospital Rosario Vera Zurita de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana, al sur de Bolívar.

Fernández fue hospitalizado el domingo 23 de febrero, un día después de cumplirse un año del ataque de fuerzas militares a su comunidad en 2019. El traslado fue motivado por el deterioro de su salud, la infección de una escara e intensos dolores ocasionados por la lesión en la médula espinal que lo sumió desde hace un año en la paraplejia.

El indígena pemón fue herido un día antes de la esperada entrada de ayuda humanitaria por la frontera con Brasil. Eran las 6:00 de la madrugada de ese viernes. Kumarakapay había manifestado, días antes, su respaldo al ingreso de la ayuda, coordinado por el presidente Juan Guaidó. Luego del paso de tres convoyes militares y el inicio de disparos por parte de uniformados militares, a Fernández lo hirieron primero con un perdigón. “Me aguanté”, recordó durante una entrevista a finales de enero de este año.

“Después, cuando mataron a una señora (Zoraida Rodríguez), yo fui a verla, allí me dispararon, al esposo también le dispararon por la espalda”, dijo en alusión a Zoraida y su esposo Rolando García, dos de las siete víctimas de los ataques violentos que ocurrieron desde el 22 de febrero en territorio pemón.

Los militares descendieron de los convoyes, luego de que los habitantes de Kumarakapay detuvieran a un vehículo militar que venía detrás. Aunque hubo un intento de mediación por parte de la comunidad, los militares dispararon indiscriminadamente.

Tras el ataque, Fernández fue trasladado al Hospital General de Boa Vista, en la capital del estado brasileño de Roraima, en donde permaneció siete meses. El disparo de arma de fuego penetró el cuerpo vertebral y causó una fractura osteolítica de la vértebra L5. La herida de bala en la región toracoabdominal evolucionó con lesión gástrica y paraplejia “debido a lesión de la médula espinal y la fractura traumática por proyectil”.

Cuando Fernández fue hospitalizado a finales de febrero de este año, su deterioro fue indetenible. El dolor se acentuó. Pese a los aportes de varias organizaciones y la colecta de recursos de los habitantes de Kumarakapay, dejó de comer y hablar. Sus hermanas y su madre lo acompañaban este martes en el hospital cuando murió pasadas las 6:00 de la tarde. “No hay nada que hacer, amaneció muy mal y solo está funcionando su corazón”, informó horas antes su hermana Yelitza Fernández.

El hombre de 49 años, artesano y agricultor, es la octava víctima de los ataques cometidos por fuerzas militares y civiles armados contra Kumarakapay y Santa Elena de Uairén entre el 22 y el 28 de febrero de 2019, en el marco del ingreso de la ayuda humanitaria, y la quinta víctima del pueblo pemón. En Kumarakapay también fueron asesinados Zoraida Rodríguez, su esposo Rolando García y Kliber Pérez, los dos últimos guías turísticos del tepuy Roraima, una de las maravillas naturales del sur de Bolívar.

La representación diplomática de Juan Guaidó en Brasil se solidarizó con el pueblo pemón a través de su cuenta en Twitter. “Lamentamos profundamente la muerte de Onésimo Fernández, un luchador pemón, víctima del ataque a Kumarakapay en febrero de 2019. Estuvimos con él en varias ocasiones mientras estuvo en Brasil. Nuestro abrazo solidario a sus familiares y a toda la comunidad pemón”.

Correo del Caroní publicó el 22 de febrero el especial #UnAñoDelAsaltoAlPuebloPemón en el que se relata la historia del pemón Onésimo Fernández, cuya familia espera ahora por recursos económicos para cubrir los gastos fúnebres y de traslado hasta la comunidad indígena de Kumarakapay.

Información: Correo del Caroní 

Post Views: 1.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníKumarakapayMasacreOnésimo Fernándezpemón


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda...
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda