• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

museo de los niños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2022

El Museo de los Niños impulsa una campaña de recaudación de fondos para reabrir sus puertas después de dos años cerrado, luego del decreto de confinamiento por la pandemia, lo que se sumó a serios problemas de recursos, y al robo de su sistema eléctrico que los obligó a cerrar por unos días en julio de 2019


Museito sigue siendo un niño aunque en dos meses cumplirá 40 años. La icónica imagen del niño de cabellos enrulados y sonrisa de bienvenida ha sido parte de la infancia de sucesivas generaciones de venezolanos que han visitado durante décadas el Museo de los Niños para dar rienda a su curiosidad y cumplir con la máxima que lo identifica: Prohibido no tocar. 

Pero desde hace dos años, las instalaciones del Museo -pionero en su estilo en Latinoamérica- permanecen cerradas. En marzo de 2020, cuando se decretó el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, tuvo que cerrar sus puertas, y a pesar de que poco a poco la vida social y los espacios de encuentro retomaron la regularidad en el país, la institución no pudo reabrir porque ya sumaba una crisis interna con escasez de recursos, mucho deterioro y un desmantelamiento importante en el sistema eléctrico, posterior al robo sufrido en julio de 2019, una reparación que representaba un costo cercano a los 15 mil dólares.

Pero Museito no se rinde. Desde el pasado 22 de junio iniciaron una campaña para recaudar fondos suficientes que les permitan hacer los arreglos necesarios para preparar nuevas exposiciones y hacer una reinauguración por todo lo alto y así celebrar sus 40 años de existencia, un hito que se cumple el próximo mes de agosto.

*Lea también: «Free color» es un documento «fidedigno» de la obra de Cruz-Diez, asegura su familia

«Este año el museo cumple su 40 aniversario y necesita de la ayuda de todos para volver a disfrutar esta increíble experiencia. Para reabrir nuestras puertas, hemos creado una alianza para recolectar fondos a través de la venta de nuestros souvenirs», explican en un mensaje publicado en sus cuentas de redes sociales @museitocaracas en Twitter e Instagram. Además, aceptarán donaciones privadas que apoyen la reapertura.

Este año el museo cumple su 40 aniversario y necesita de la ayuda de todos para volver a disfrutar esta increíble experiencia.
Para reabrir nuestras puertas, hemos creado una alianza junto a @modoconceptstore para recolectar fondos a través de la venta de nuestros souvenirs. pic.twitter.com/oxMTWWMkbA

— Museo de los Niños (@museitocaracas) June 24, 2022

Pionero en su clase

El Museo de los Niños fue inaugurado en 1982 como el primero de su clase en toda Latinoamérica. Fue una idea concebida y llevada a cabo por la entonces Primera Dama Alicia Pietri de Caldera, quien formó una fundación privada para su gestión y administración.

El Museo fue diseñado para que los niños y niñas aprendieran jugando, a través de exposiciones basadas en principios científicos, experimentos, tecnología, música y arte. La idea fundamental es que los visitantes, en especial, los pequeños pueden interactuar con componentes mecánicos, electrónicos, seres vivos y mobiliario adaptado a su estatura y alcance.

Sus registros marcan más de 5 millones de niños, niñas y adolescentes que han visitado sus instalaciones desde que fue inaugurado hace cuatro décadas, en el mismo emblemático lugar que sigue siendo su sede: el Complejo Parque Central, en pleno centro de la ciudad de Caracas.

Además de sus instalaciones inaugurales, el Museo cuenta con un ala del edificio ampliado, dedicada a la exploración espacial que abrió en 1993, después de que en 1987 la NASA iniciara un trabajo en alianza con el Museo para diseñar la exposición permanente y los contenidos que se presentaron al público en torno a la astronomía.

Post Views: 4.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasFondosMuseo de los Niñosreinauguración


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda