• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

museo de los niños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2022

El Museo de los Niños impulsa una campaña de recaudación de fondos para reabrir sus puertas después de dos años cerrado, luego del decreto de confinamiento por la pandemia, lo que se sumó a serios problemas de recursos, y al robo de su sistema eléctrico que los obligó a cerrar por unos días en julio de 2019


Museito sigue siendo un niño aunque en dos meses cumplirá 40 años. La icónica imagen del niño de cabellos enrulados y sonrisa de bienvenida ha sido parte de la infancia de sucesivas generaciones de venezolanos que han visitado durante décadas el Museo de los Niños para dar rienda a su curiosidad y cumplir con la máxima que lo identifica: Prohibido no tocar. 

Pero desde hace dos años, las instalaciones del Museo -pionero en su estilo en Latinoamérica- permanecen cerradas. En marzo de 2020, cuando se decretó el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, tuvo que cerrar sus puertas, y a pesar de que poco a poco la vida social y los espacios de encuentro retomaron la regularidad en el país, la institución no pudo reabrir porque ya sumaba una crisis interna con escasez de recursos, mucho deterioro y un desmantelamiento importante en el sistema eléctrico, posterior al robo sufrido en julio de 2019, una reparación que representaba un costo cercano a los 15 mil dólares.

Pero Museito no se rinde. Desde el pasado 22 de junio iniciaron una campaña para recaudar fondos suficientes que les permitan hacer los arreglos necesarios para preparar nuevas exposiciones y hacer una reinauguración por todo lo alto y así celebrar sus 40 años de existencia, un hito que se cumple el próximo mes de agosto.

*Lea también: «Free color» es un documento «fidedigno» de la obra de Cruz-Diez, asegura su familia

«Este año el museo cumple su 40 aniversario y necesita de la ayuda de todos para volver a disfrutar esta increíble experiencia. Para reabrir nuestras puertas, hemos creado una alianza para recolectar fondos a través de la venta de nuestros souvenirs», explican en un mensaje publicado en sus cuentas de redes sociales @museitocaracas en Twitter e Instagram. Además, aceptarán donaciones privadas que apoyen la reapertura.

Este año el museo cumple su 40 aniversario y necesita de la ayuda de todos para volver a disfrutar esta increíble experiencia.
Para reabrir nuestras puertas, hemos creado una alianza junto a @modoconceptstore para recolectar fondos a través de la venta de nuestros souvenirs. pic.twitter.com/oxMTWWMkbA

— Museo de los Niños (@museitocaracas) June 24, 2022

Pionero en su clase

El Museo de los Niños fue inaugurado en 1982 como el primero de su clase en toda Latinoamérica. Fue una idea concebida y llevada a cabo por la entonces Primera Dama Alicia Pietri de Caldera, quien formó una fundación privada para su gestión y administración.

El Museo fue diseñado para que los niños y niñas aprendieran jugando, a través de exposiciones basadas en principios científicos, experimentos, tecnología, música y arte. La idea fundamental es que los visitantes, en especial, los pequeños pueden interactuar con componentes mecánicos, electrónicos, seres vivos y mobiliario adaptado a su estatura y alcance.

Sus registros marcan más de 5 millones de niños, niñas y adolescentes que han visitado sus instalaciones desde que fue inaugurado hace cuatro décadas, en el mismo emblemático lugar que sigue siendo su sede: el Complejo Parque Central, en pleno centro de la ciudad de Caracas.

Además de sus instalaciones inaugurales, el Museo cuenta con un ala del edificio ampliado, dedicada a la exploración espacial que abrió en 1993, después de que en 1987 la NASA iniciara un trabajo en alianza con el Museo para diseñar la exposición permanente y los contenidos que se presentaron al público en torno a la astronomía.

Post Views: 4.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasFondosMuseo de los Niñosreinauguración


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda