• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Música x Medicinas vuelve a Caracas para presentar “Que el silencio no los alcance”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2019

El evento de presentación contará con palabras de Gala Garrido y Ricardo Ramírez, donde estarán presentando el libro y se entregará el premio del ganador del II Concurso Literario de Provea. También habrá un concierto de Ricardo del Búfalo 


Este viernes 13 de diciembre vuelve a Caracas el proyecto «Música x Medicinas» en una edición especial donde se presentará el libro “Que el silencio no los alcance: fotos e historias sobre Derechos Humanos” editado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), La Organización Nelson Garrido (La ONG) y La Vida de Nos, en el marco de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Que el silencio no los alcance” contiene el relato elaborado por la periodista Marisela González Febres sobre Mijaíl Martínez, defensor de derechos humanos asesinado en el 2009 por denunciar ejecuciones extrajudiciales y apoyar al Comité de Víctimas Contra la Impunidad del Estado Lara (Covicil), hecho que continúa impune diez años después y que con esta obra se intenta hacer memoria y un llamado de justicia; además, es un libro de narrativa y fotografías que aborda la violación de los derechos humanos en Venezuela desde una perspectiva diferente, como consecuencia de la reflexión-acción de los participantes en los talleres de fotografía y narrativa dictados por Nelson Garrido y Héctor Torres en el 2018.

*Lea también Familiares de asesinados en protestas de 2017 crean Alfavic para exigir justicia

Entre los fotógrafos que participan con imágenes para este libro se encuentran: Alfonso Maldonado, Ana María Ramírez, Carlos Patiño, Carlos Trapani, Christian Roballo, Daniela León, Danielly Rodríguez, Eduardo Tamayo, Joshua Arguello, Heinner Bracho, Joyffer Olivieri, Juderkis Aguilar, Luis Hidalgo, Oswaldo Pacheco, Rodolfo Pimentel, Sandra Minutillo, Sergio González, Seymar Liscano, Sthepanie Marcelot, Yetzirah Pulido y Yonaide Sánchez. Mientras que en los relatos contamos con autores como: Carlos Patiño Pereda, Deanna Albano, Juderkis Aguilar, María Gabriela Cuevas, Rodolfo Montes de Oca, Rosibel Torres y Vanessa Moreno Lossada.

Durante el evento de presentación se contará con palabras de Gala Garrido y Ricardo Ramírez, donde estarán presentando el libro y se entregará el premio del ganador del II Concurso Literario de Provea. Para cerrar la velada con un concierto gratuito de Ricardo del Búfalo, que estará amenizando con su música y stand-up comedy.

La invitación es para el próximo viernes 13 de diciembre a las 4:00 de la tarde en La Poeteca de Caracas -Torre Mene Grande, piso 2, Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes- para seguir promoviendo todos los derechos por todos los lenguajes, en la semana aniversario de celebración y exigibilidad de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos HumanosMúsica por MedicinasProveaQue el silencio no los alcance


  • Noticias relacionadas

    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda