• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Música x Medicinas vuelve a Caracas para presentar “Que el silencio no los alcance”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2019

El evento de presentación contará con palabras de Gala Garrido y Ricardo Ramírez, donde estarán presentando el libro y se entregará el premio del ganador del II Concurso Literario de Provea. También habrá un concierto de Ricardo del Búfalo 


Este viernes 13 de diciembre vuelve a Caracas el proyecto «Música x Medicinas» en una edición especial donde se presentará el libro “Que el silencio no los alcance: fotos e historias sobre Derechos Humanos” editado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), La Organización Nelson Garrido (La ONG) y La Vida de Nos, en el marco de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Que el silencio no los alcance” contiene el relato elaborado por la periodista Marisela González Febres sobre Mijaíl Martínez, defensor de derechos humanos asesinado en el 2009 por denunciar ejecuciones extrajudiciales y apoyar al Comité de Víctimas Contra la Impunidad del Estado Lara (Covicil), hecho que continúa impune diez años después y que con esta obra se intenta hacer memoria y un llamado de justicia; además, es un libro de narrativa y fotografías que aborda la violación de los derechos humanos en Venezuela desde una perspectiva diferente, como consecuencia de la reflexión-acción de los participantes en los talleres de fotografía y narrativa dictados por Nelson Garrido y Héctor Torres en el 2018.

*Lea también Familiares de asesinados en protestas de 2017 crean Alfavic para exigir justicia

Entre los fotógrafos que participan con imágenes para este libro se encuentran: Alfonso Maldonado, Ana María Ramírez, Carlos Patiño, Carlos Trapani, Christian Roballo, Daniela León, Danielly Rodríguez, Eduardo Tamayo, Joshua Arguello, Heinner Bracho, Joyffer Olivieri, Juderkis Aguilar, Luis Hidalgo, Oswaldo Pacheco, Rodolfo Pimentel, Sandra Minutillo, Sergio González, Seymar Liscano, Sthepanie Marcelot, Yetzirah Pulido y Yonaide Sánchez. Mientras que en los relatos contamos con autores como: Carlos Patiño Pereda, Deanna Albano, Juderkis Aguilar, María Gabriela Cuevas, Rodolfo Montes de Oca, Rosibel Torres y Vanessa Moreno Lossada.

Durante el evento de presentación se contará con palabras de Gala Garrido y Ricardo Ramírez, donde estarán presentando el libro y se entregará el premio del ganador del II Concurso Literario de Provea. Para cerrar la velada con un concierto gratuito de Ricardo del Búfalo, que estará amenizando con su música y stand-up comedy.

La invitación es para el próximo viernes 13 de diciembre a las 4:00 de la tarde en La Poeteca de Caracas -Torre Mene Grande, piso 2, Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes- para seguir promoviendo todos los derechos por todos los lenguajes, en la semana aniversario de celebración y exigibilidad de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Post Views: 1.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos HumanosMúsica por MedicinasProveaQue el silencio no los alcance


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda