• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muuucho circo y poooco pan, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 10, 2003

Autor: Teodoro Petkoff


A veces se piensa que el tema político, es decir la crisis política, ocupa la atención de los venezolanos muy por encima de cualquier otro. Sin embargo, una reciente encuesta que realizamos a través de nuestra página digital (que obviamente no posee un carácter científico y abarca apenas el relativamente reducido universo de los venezolanos que utilizan Internet), arrojó un resultado significativo: casi el 60% de quienes respondieron dieron como razón principal para revocar el mandato del Presidente la situación económica.

Si se toma en cuenta que, además, los usuarios de Internet se ubican sobre todo en los sectores medios y altos de la población, podría inferirse que un sondeo de opinión de la misma naturaleza, realizado en los sectores populares, proporcionaría datos aún más contundentes acerca de las razones económicas que tienen quienes adversan al gobierno para solicitar la revocación del Presidente. Pero también entre quienes lo respaldan (por la sencilla razón de que no sólo de pan vive el hombre), la insatisfacción que expresan está referida al manejo de la economía.

No es para menos. Este año está cerrando con cifras macroeconómicas horrorosas. Una inflación de 26 o 27%, un desempleo de 17% y una caída de la actividad económica que hasta septiembre era de 14% y que al finalizar el año estará entre 10 y 12%, constituyen las señas de identidad de una actuación económica francamente catastrófica.

El gobierno utiliza un comodín para explicar y justificar su pésimo desempeño: la conflictividad política. No hay duda de que un país que atraviesa un grave conflicto político y vive al borde de la violencia difícilmente puede tener una economía boyante. Pero, precisamente, el rol de un gobierno es el de crear y mantener condiciones políticas de gobernabilidad que den un piso seguro y cierto a la actividad económica. Este gobierno ha hecho todo lo contrario. Comportándose como un carrito chocón, generó temores y aprensiones en sectores sociales decisivos, cuyo respaldo se alienó gratuitamente, no supo (y no sabe) relacionarse con la oposición porque desde el comienzo la deslegitimó tratándola como “contrarrevolución” y, por tanto, en lugar de atenuar tensiones las ahondó. Ante el reto de avanzar por el camino de reformas de fondo, que desbarataran privilegios obscenos tanto políticos como sociales y económicos, para abrir espacio a la reivindicación de los pobres, olvidó el consejo de Bolívar — “con modo todo se puede” —, y en vez de construir las alianzas necesarias para ello, las dinamitó a punta de torpezas políticas, abrevando en conceptos ideológicos primitivos y casi ingenuos. Acertó en el diagnóstico del grave desquiciamiento social existente e identificó, con razón, la pobreza como el peor de nuestros males; sin embargo, ha metido al país en una calle ciega, sin mejorar la suerte de los pobres y empeorando la de todos los demás.

La política económica es, ante todo, política a secas. Si la política a secas es torpe y equivocada, la sociedad y la economía andarán mal. Y nadie puede descargar en otros ni la responsabilidad ni el resultado de sus propias torpezas y errores.

Post Views: 5.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda