• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pocos electores, centros vacíos y fuerte despliegue policial en Caracas: «Se ve abstención»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

electores para las regionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2025

La jornada electoral de este domingo 25 de mayo en la Gran Caracas estuvo marcada por la escasez de electores y el fuerte despliegue de cuerpos de seguridad. Desde El Junquito hasta Petare, TalCual recorrió diversos centros de votación y constató la ausencia casi total de electores, la presencia masiva de funcionarios y algunas restricciones a la cobertura de prensa 


La poca afluencia de ciudadanos o la ausencia total en los centros electorales de la Gran Caracas fue la constante encontrada por este medio para las elecciones regionales convocadas para este domingo 25 de mayo.

TalCual inició su recorrido en El Junquito, a las 6:15 a.m., y llegó hasta Petare, poco antes del mediodía, constatando cómo se desarrollaba la jornada electoral y el escenario era el mismo: desolación.

En la escuela Sabaneta, en El Junquito, los funcionarios dijeron cerca de las 6:30 de la mañana que las mesas no estaban listas y que preveían que el centro electoral abriera alrededor de las 8:00 a.m.

Elecciones regionales 2025

El encargado del centro electoral Instituto Pedagógico de Caracas, ubicado en El Paraíso, contó que abrieron a las 6:00 a.m., «pero hay pocos votantes, se ve abstención», afirmó.

Los alrededores de este centro de vocación constataban lo dicho por el hombre, que solicitó mantener su identidad bajo resguardo. Menos de 10 electores chequeando sus datos en los listados para ejercer su derecho.

Indicó que en otros procesos electorales era común observar colas desde las 5:00 de la madrugada.

Frente a este centro de votación está el Edoardo Crema, desolado totalmente. La misma circunstancia se vivió en el Colegio San José de Tarbes, ambos separados por unos 500 metros: En ambos espacios no había ni un solo elector.

*Lea también: Elecciones regionales | Candidatos llaman a la paz y la reconciliación este 25 de mayo

Los discursos de los funcionarios militares responsables de estos dos centros de votación también fueron muy similares: cero declaraciones a la prensa y en el Tarbes ni la autorización para una fotografía de las afueras del lugar: En el Edoardo Crema, el funcionario afirmó que estaba prohibido el ingreso a la prensa y que el único medio autorizado para recibir información era el canal Venezolana de Televisión (VTV).

El militar encargado del colegio Tarbes se limitó a decir que el centro abrió puntual a las 6:00 a.m. y que su misión era desalojar a cualquiera —que no fuese elector— de las inmediaciones.

Más que electores, en las calles de Caracas, era visible y llamaba la atención la gran cantidad de funcionarios de distintos cuerpos policiales: Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional y hasta civiles vestidos de negro circulando las calles.

Específicamente en la redoma La India, justo en la entrada de La Vega, había dos tanquetas de la Guardia Nacional y en el muro de Petare había por lo menos tres. Habitantes de esas zonas dijeron que normalmente esos no vehículos no permanecen allí.

Cerca de las 8:00 a.m. de este #25May, en el Colegio Cristo Rey de Santa Mónica, únicamente cinco ciudadanos verificaban sus datos en el listado para proceder a votar.

El militar encargado del centro electoral dijo a TalCual que no estaba permitido hablar con los miembros de mesa y que él desconocía la cantidad de gente que había ejercido su derecho al voto hasta esa hora.

A simple vista se veía que la mayoría de quienes estaban esperando para votar eran funcionarios de cuerpos de seguridad, pues aunque estaban de civiles, portaban armamento.

«Ha estado muy lento el proceso en cuanto a electores», aseveró el encargado del centro electoral La Consolación, en Santa Mónica, quien detalló que abrieron a las 7:30 de la mañana «por la falta de miembros de mesa. Solo vinieron dos personas». Este ciudadano pidió resguardar su identidad.

En La Consolación no había fila de personas esperando para votar. El número total de electores de este colegio es de 2.510 personas.

Al otro lado de la ciudad, hacia El Valle, la ausencia de electores también era visible. En el Liceo José Ávalos tampoco había electores ni en cola ni en los alrededores, lo que sí abundaban eran funcionarios en toda la manzana, que no permitían que ningún automóvil o moto se estacionara en esa cuadra.

Un funcionario del Plan República, que estaba en el Ávalos, informó que sin credencial del Consejo Nacional Electoral (CNE) ningún periodista podía obtener información del proceso.

En el centro electoral Padre Mendoza, también ubicado en El Valle, había escasez de electores, mientras un par se buscaba en las listas, en las afueras unas 10 personas merodeaban la calle.

Un militar indicó que abrieron el centro de votación a las 6:00 a.m. y que el proceso iba «sin novedades».

Pocos electores al este

Al este del este de la Gran Caracas, pero ya en el estado Miranda, los pocos electores también fueron los protagonistas. En el centro electoral Instituto Lucas de El Llanito no había fila de electores para ejercer su derecho al sufragio.

El encargado del colegio dijo que abrieron a las 6:00 de la mañana, que desconocía cuántas personas habían participado hasta las 9:30 a.m. y afirmó que el proceso «transcurre sin novedad».

Cero colas en el centro electoral Dr. José D Jesús Arocha, donde votan alrededor de 1.200 personas. El funcionario del Plan República encargado del colegio, ubicado en la redoma de Petare, informó que se retrasaron en la apertura por la lluvia.

También afirmó que al centro acudieron todos los miembros de mesa y testigos.

Una representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el centro electoral Mariano Picón Salas de Petare informó que habían votado 250 personas hasta las 10:00 a.m., de un total de 4.125 electores. Añadió que la mayoría de personas que habían asistido eran de la tercera edad.

Para ella, el proceso iba «bien» y esperaba la mayor afluencia de votantes para después del mediodía. En esa escuela tampoco había fila para votar.

En el Colegio Cristo Rey, de Altamira, no había cola de electores esperando participar en las elecciones regionales para elegir a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes a consejos legislativos; no obstante, entraba una que otra persona al lugar, especialmente adultos mayores.

En la Escuela Andrés Bello de Chacao no había cola de electores, pero sí algunas personas graneadas, que a lo sumo llegarían a una decena de electores.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros electoralesElecciones Regionales 2025poca participación


  • Noticias relacionadas

    • La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
      junio 5, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025
    • PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE
      junio 4, 2025
    • ¿Qué es un elector activo? El nuevo criterio del CNE que no aparece en la ley electoral
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
    • Cabello confirma muerte de delincuente supuestamente vinculado a "comanditos" opositores

También te puede interesar

Conive y Cátedra Guaicaipuro ganan representación indígena a la AN en elección del #1Jun
junio 3, 2025
Ni tan fuerte como alardea: ¿a qué se enfrenta Nicolás Maduro tras el #25M?
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
Vicepresidente de Guyana tilda de «fracaso» elecciones regionales en el Esequibo
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México:...
      julio 10, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda