• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Muy pronto» se podrá comprar petros en bolívares, asegura superintendente Ramírez 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Muy pronto" se podrá comprar petros en bolívares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2019

«Muy pronto» se podrá comprar petros en bolívares, asegura superintendente Ramírez. Hasta ahora solo se puede adquirir con divisas extranjeras en las taquillas de las casas de cambio autorizadas por el Gobierno y mediante el portal web del Petro


Los venezolanos tendrán “muy pronto” la posibilidad de comprar Petros en bolívares, la moneda de curso legal en el país, afirmó Joselit Ramírez jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), durante su programa radial «Venezuela en Cripto».

Hasta el momento, y desde que el Petro salió a la venta en el mercado nacional venezolano, la compra de la criptomoneda creada por Nicolás Maduro solo es posible por medio de divisas extranjeras en las taquillas de las casas de cambio autorizadas por el Gobierno y mediante el portal web del Petro cancelando con Bitcoin y Litecoin.

Lea también: Ferias escolares del gobierno han demostrado ser más bulla que cabuya

A pesar de la actual limitación para la adquisición de la criptomoneda estatal, el gobierno de Maduro asegura que su uso ha aumentado en la población venezolana mediante el «plan de ahorro en petro». Según las cifras del Ejecutivo chavista, 7 millones de venezolanos participan en dicho programa.

Ramírez añadió que los pagos en Petro dentro de la economía nacional «están siendo una realidad». Por ello invitó a los comercios a unirse ya que «cualquier establecimiento comercial tiene la posibilidad de aceptar pagos en Petro. Solo necesitan registrarse en la PetroApp y descargar la pasarela de pagos de Petro».

Por otra parte, Ramírez exhortó además a la comunidad de usuarios y desarrolladores de criptomonedas de Venezuela a sumarse a los planes de la Sunacrip para ser “parte de la transformación de la economía mundial”. Aseguró que van «enrumbados hacia un sistema en el que todo el pueblo de Venezuela adopte este nuevo sistema mundial”.

Con información de Cointelegraph

Post Views: 4.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívaresDivisasEconomíaPetro


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
abril 22, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda