• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Naciones Unidas lanza plan para hacer frente a la pandemia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 2, 2020

En su informe N°2 sobre la situación del coronavirus en Venezuela, la Organizaciones de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, ha reportado que los migrantes venezolanos han continuado su camino de regreso al país, optando por cruzar por pasos improvisados.


La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informó que en Venezuela el sistema internacional ha formulado y está implementando un «Plan Intersectorial de Preparación y Atención al covid-19». Con esta iniciativa el organismo busca llevar a cabo acciones prioritarias para frenar el número de contagiados con el coronavirus SARS – CoV -2.

El Plan tiene como objetivo llevar a cabo acciones prioritarias para hacer frente a la pandemia originada por el coronavirus, esto consiste en trabajar de manera conjunta con el Estado venezolano para lograr en un tiempo récord mejoras en el deteriorado sistema de salud, dar atención inmediata a los servicios públicos necesarios como el agua, brindar atención a varios centros de salud, con la intención de mejorar sus niveles de saneamiento e higiene y un plan de comunicación masiva.

En este contexto la OCHA explicó que para llevar a cabo esta iniciativa se requieren  61 millones de dólares. El Plan prioriza, en una primera fase, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en 16 hospitales, ubicados en Caracas y nueve estados (Anzoátegui, Apure, Bolívar, Falcón, Vargas, Lara, Miranda, Táchira y Zulia).

En estos espacios el organismo internacional busca realizar mejoras para lograr el acceso a agua potable, así como lograr el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad, que protejan al personal de salud, dando cumplimento a lo dicho por la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, quien señaló que es hora de que los países de la región protejan al personal de salud como nunca antes, «es nuestro deber protegerlos y cuidarlos, ya que estarán en la primera línea de esta batalla», manifestó.

Según un documento de la OCHA, la priorización de estos centros de salud se da de acuerdo al criterio de mayor densidad de población, las entidades con el mayor número de casos reportados, donde existe el mayor riesgo de exposición y zonas con una capacidad operativa inmediata de las organizaciones humanitarias.

Hasta el 1 de abril Venezuela reportaba de manera oficial 144 casos de covid-19, estos estarían en 17 estados del país, Distrito Capital y el territorio insular Francisco de Miranda (Los Roques). Las autoridades han registrado tres fallecimientos a causa de esta enfermedad y aseguran que el número de pacientes recuperados sería de 43.

El mayor número de afectados serían persona entre los 25 y los 44 años, sin embargo, la información desagregada sobre la edad de los pacientes es parcial, o simplemente no está disponible.

Hasta el momento el sistema de las Naciones Unidas ha capacitado a distancia a más de 355 actores humanitarios y trabajadores de la salud, en los estados Táchira, Amazonas y Apure, todos territorios fronterizos. También a través de la Unicef están llevando a cabo intervenciones 14 de los hospitales centinelas priorizados y prevé apoyar adicionalmente a 60 ambulatorios y Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y escuelas seleccionadas.

Venezolanos retornan al país por los pasos improvisados

En su informe N°2 sobre la situación del coronavirus en Venezuela, la Organizaciones de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) ha reportado que los migrantes venezolanos han continuado su camino de regreso al país, optando por cruzar por pasos improvisados. Todo eso aun cuando las autoridades de Colombia han hecho un esfuerzo por evitar el tránsito por estas vías.

En la frontera con Colombia, socios de la OCHA han registrado como las trochas y los pasos informales continúan funcionando. Aseguran que registros gubernamentales confirman esta versión.

«En Táchira los medios reportan que hay casos de personas devueltas por las autoridades colombianas, además de un número creciente de migrantes y personas en movilidad que han retornado voluntariamente desde Colombia, Ecuador y Perú. El 25 de marzo, unas 1.000 personas que dependían de la economía fronteriza, se presentaron en el terminal de San Antonio para viajar a sus lugares de origen tras el cierre de la frontera», explica el documento de las Naciones Unidas.

Por otra parte, en las fronteras de Zulia las autoridades registran diariamente el ingreso de entre 40 y 50 venezolanos, que buscan volver a sus hogares en medio de esta pandemia. En esa zona fronteriza como en la de Táchira, estos ciudadanos son enviados a su lugar de origen para dar cumplimiento a la cuarentena.

Mientras que, en Apure, donde se estima que de 50 a 100 venezolanos retornan diariamente procedentes de Colombia, Ecuador y Perú, cruzando en canoa las aguas del río Arauca o por las trochas. En esta entidad estas personas son puestas en cuarentena bajo estricta vigilancia médica, siendo instalados en albergues temporales, que han sido habilitados por la municipalidad para tal fin.

En la frontera con Brasil, el paso fronterizo entre Pacaraima y Santa Elena de Uairén se encuentra parcialmente cerrado. Hay una restricción absoluta del paso de venezolanos hacia el territorio brasileño, pero libre tránsito de Brasil a Venezuela. No hay restricciones para el transporte de carga ni para los ciudadanos brasileños y venezolanos con residencia permanente en Brasil. Muchos continúan realizando movimientos pendulares, en su mayoría con fines comerciales. Se reporta que el punto de vigilancia epidemiológica en la Aduana venezolana tiene capacidad limitada para evaluar todas las personas que ingresan de Brasil.

Por ahora la OCHA ha decidido anunciar la creación de una plataforma con información relacionada con la epidemia covid-19 en Venezuela. La base de datos fue creada a través de un tablero interactivo que incluye el número de casos confirmados reportados por las autoridades en el país, desglosados por edad y sexo, distribución por estado y los hospitales y centros centinela para la respuesta.

*Lea también: En tres días arreció la persecución contra el entorno de Juan Guaidó

Post Views: 1.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusnaciones UnidasOCHA


  • Noticias relacionadas

    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
      febrero 12, 2025
    • ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024
      febrero 12, 2025
    • OCHA registra más de 18.000 desplazados por la violencia en el noreste de Colombia
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
Más de dos millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria este año, afirma OCHA
octubre 29, 2024
Maduro aseguró que la ONU está «bajo los escombros»
octubre 7, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda