• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nada gana la FAN como institución del Estado al apoyar el fraude, por Gonzalo Gonzalez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nada gana la FAN como institución del Estado al apoyar el fraude Veneka
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | septiembre 25, 2024

Correo: [email protected]


Si el continuismo impuesto por el fraude se consolida, el futuro del país será el de irse convirtiendo en una versión venezolana de Cuba: una sociedad sin libertad que regresa a los tiempos en los cuales «la razón de la fuerza» imponía quién gobernaba y no la soberanía popular; con una economía incapaz de aprovechar su potencial de desarrollo y generación de bienestar, signada y reducida a los esfuerzos de subsistencia y rebusque de la mayoría de la población. Con una calidad de vida en deterioro continuo que terminará haciendo estructural la crisis humanitaria compleja traducida en un mayor empobrecimiento de la sociedad y en un incremento de la diáspora.

El apagón del 30 de agosto, cuyos coletazos persisten, es una advertencia sobre el futuro lleno de precariedades de todo tipo que le espera a la sociedad venezolana. Los bajos ingresos y la inflación en conjunto con la ineficiencia en la prestación de los servicios públicos y la inseguridad ciudadana, constituyen una calamidad creciente para la población. Situación que lejos de remitir escalará sin remedio de persistir el statu quo imperante.

Los gobernantes actuales no tienen la voluntad política, los recursos, la experticia para hacerse cargo de la situación y mucho menos resolverla. A la oligarquía gobernante solo le interesa su bienestar y el poder como garante de sus privilegios.

Ante tal panorama y ante la evidencia de que el sostenimiento en el poder de quienes hoy lo usurpan se basa en el apoyo de la institución castrense, muchos venezolanos nos preguntamos qué gana la FAN con ese posicionamiento.

No se trata de que esté soportando a un régimen modernizador, eficiente y probo en la aplicación de políticas públicas que generen y estimulen la prosperidad y la inclusión social, proveedor de servicios públicos de calidad, garante de la seguridad de la vida y los bienes de la ciudadanía; con apoyo y legitimidad política; sino a uno contrario a todo lo descrito anteriormente. Pero tampoco de que haya optado por respaldar al mal menor dentro de las opciones posibles en una situación en la cual la república está amenazada en su existencia por intereses foráneos o endógenos.

La elección presidencial del 28 de julio era la oportunidad ideal para que mediante el pronunciamiento de la ciudadanía se iniciara el proceso de transición pacífico e institucional necesario para resolver la crisis sistémica que padece la nación. Esa oportunidad parece bloqueada o definitivamente cancelada debido al apoyo de la FAN al fraude y a todo lo que está en progreso desde el Estado contra la sociedad para solidificar el continuismo que se quiere imponer.

Nada positivo gana la FAN ante el país y la Historia al oponerse a la necesidad de cambio apoyada por la voluntad ciudadana. Por supuesto, que hay sectores de la institución beneficiarios de la actual situación, pero no la institución en su conjunto. El daño reputacional auto infligido es inmenso; consolida el proceso que persigue convertirla en Guardia Pretoriana a contramano de las funciones y competencias que le establece la Constitución y en contradicción con los intereses reales del Estado y la sociedad.

*Lea también: Edmundo González, perseguido y criminalizado, por Gregorio Salazar

A las Fuerzas Armadas de un país le deben temer los reales o potenciales enemigos de la integridad y seguridad de la nación. Nunca sus compatriotas.

No le pedimos a la FAN que de un golpe de Estado, ejerza presiones indebidas, mucho menos que se fracture. Le solicitamos que asuma un rol de agente facilitador para la resolución positiva de la crisis política derivada del fraude de la noche del 28/7. La FAN sabe cuál fue el pronunciamiento real de la ciudadanía porque custodiaron el proceso y en su poder reposan actas y comprobantes físicos del voto.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un "tiempo de transición"
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares...
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse...
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda