• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nada más. Nada menos, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | octubre 21, 2018

@AmericoMartin


La ONU pide a Arabia Saudita y sus aliados el cese del bombardeo sobre Yemen a riesgo de llevar al victimado a su peor hambruna en 100 años. Los raids aéreos causando muertos y heridos de todas las edades y la guerra civil militar-religiosa que le cayó como una maldición, podrían azuzar ocultos deseos de repartirse escombros del jaqueado país árabe.

No sería fácil, claro, y no obstante, con el agotamiento de sus energías seguirá perdiendo control sobre sus fronteras, seguridad interna y gobernanza. Yemen podría desaparecer o perder grandes extensiones de su territorio.

En esta parte del mundo continúa cobrando fuerza la poli crisis de Venezuela. Se profundiza con fría regularidad la indescriptible y explicable tragedia que abruma a la nación. La degradación humana, moral, política, la sociedad anarquizada y la economía en manos del azar, han inducido al embajador Emilio Figueredo a no descartar la “balcanización” o desintegración territorial.

Por ineptitud del Poder estamos cerca de perder el Esequibo; el ELN en Guayana pelea por yacimientos auríferos y mata pemones, etnia más desarrollada de la región. En la frontera occidental, guerrillas y narcos inciden en el tráfico de gasolina y estupefacientes, mientras la diáspora vive en trance diabólico, pese a la generosidad de gobiernos hermanos.

Estos elementos, acumulados, pueden dar sentido a la conjetura de Figueredo.

Ante tan sombrío horizonte la disidencia venezolana incluso en el seno del oficialismo está moralmente obligada a deponer triviales rivalidades y, sin dejación de principios, a unirse para lograr el cambio democrático en la forma menos dolorosa posible.

Cambio abierto a todos los que quieran sumar, sin exclusiones ni vetos caprichosos; vale decir: sin confundir justicia con venganza, ni reencuentro nacional con pases de cuenta. Se busca la unidad de la Nación en su natural diversidad.

La solidaridad universal ha acompañado a Venezuela. Nadie nunca le había proporcionado tanto respaldo institucional, especial pero no únicamente, las tres Américas. Alentador es el papel más activo recién asumido por la Unión Europea.

No faltará quien por escepticismo profesional desconfíe, yo prefiero agradecer su generoso deseo de intensificar su responsabilidad solidaria con nuestro Continente. Venezuela necesita liberarse y reunificarse en democracia y pacífica convivencia, con justicia sin impunidad -que la negaría- sin humillar al adversario solo por serlo ni manchar de inhumana venganza el renacimiento para todos de la libertad y la prosperidad.

La posición europea no tolera ambigüedades. Federica Mogherini, Alta Representante de la UE, habló de “proceso” que no abortará sanciones. Implícitamente desarticuló la teoría de que la presión solidaria se relacione con “imperio-tercermundismo” alguno, comodín éste dirigido a velar su real origen: el drama que, en obsequio a la brevedad, resumo en un nombre: Fernando Albán, y en la hambruna y muerte civil.

Cruel desatino: reproducir la desgracia de Yemen aún sin sufrir una guerra civil ni ser abatido por misiles foráneos.

Nada más. Nada menos.

Post Views: 4.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínCrisis en VenezuelaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda