• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

“Nada más nos queda el cansancio”: pesca venezolana naufraga por falta de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pesca pescadores Margarita VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 25, 2022

La escasez de combustible en Venezuela también asfixia la pesca. En Margarita, en aguas del mar Caribe, las embarcaciones quedan paralizadas semanas por falta de gasolina, lo que golpea una de las principales actividades económicas de esa isla

Texto: Adriana Ñúñez Rabascall


Felipe Rojas aprovecha los días sin gasolina para hacerle algunos arreglos a su bote. Completa círculos con una esponja para darle brillo a la pintura blanca. Viene de una familia de pescadores, pero teme ser el primero de ellos en abandonar los anzuelos que ha lanzado desde niño, pues ese oficio, para él, ya no es rentable.

Desde diciembre, los pescadores de las islas de Margarita y Coche, al norte de Venezuela, no tienen acceso al combustible subsidiado por el Estado, que cuesta menos de un centavo de dólar por litro.

Ahora deben comprarla a medio dólar, una cifra que les resulta impagable. Por eso, Rojas ha pensado trabajar en construcción, donde tampoco sobran oportunidades de empleo.

«Me siento presionado, porque no es como antes que uno salía y uno traía algo. Ahorita uno llega y viene sin nada. Ya uno viene derrotado, preocupado», cuenta Rojas a la Voz de América.

A unos cuantos metros, en la misma playa, José Jesús Jiménez mira con nostalgia sus cuatro embarcaciones. Esas con las que pudo levantar económicamente a su familia. Hoy tres de ellas están varadas por la falta de gasolina, lo que sacude el bienestar de su hogar.

“No podemos comer pollo ahorita… carne, menos. Somos 14 personas, ¿qué podemos hacer? comer pescado, más nada», lamenta Jiménez de 55 años.

*Lea también: Maduro vuelve a hacer un «enroque» de ministros en las carteras de Pesca e Industrias

A Jiménez no le dan las cuentas. “Para el único bote mío que podemos mover ahorita necesitamos un aproximado de 280 litros de combustible. Eso son 140 dólares, más el aceite, que son 6 potes, son 30 dólares adicionales”. Según sus cálculos, los gastos para adentrarse al mar pueden alcanzar los 300 dólares.

“A veces capturamos bastante pesca, como a veces vamos y no capturamos nada; pero también el problema es el precio de lo que uno captura, por lo menos. Ve el gasto que hacemos y nos pagan el pescado por debajo del precio. Tendría que aumentar los precios, pero no nadie me los compra», advierte.

Pero no es solo una operación de suma y resta. Los pescadores dicen estar agotados, pues las pocas veces que pueden navegar, deben aprovechar al máximo el tiempo para no llegar con las redes vacías.

“El cansancio ahorita es que uno va un solo día, pasa 3 días sin ir a la mar; pero siempre llegamos cansados, explotados. Esta situación lo deja a uno para volverse loco. Es como te dije ahorita, no cubre. Tú sales, haces 100 dólares y vas a pagarlo entre aceite y gasolina. ¿Qué comemos nosotros? Nada más nos queda el cansancio», cuenta Edelio Rivero.

Faenas que empiezan a las tres de la mañana y finalizan a las nueve de la noche, con la esperanza de sacar del mar un cardumen cuyo valor cubra las horas de esfuerzo y pueda mantener a la familia a flote.

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaPescadoresVOA


  • Noticias relacionadas

    • Senado de Argentina aprobó designación de Oscar Laborde como embajador en Venezuela
      julio 1, 2022
    • Trabajadores petroleros en Falcón aseguran que producción de gasolina sigue en Cardón
      julio 1, 2022
    • Conviasa anuncia a Osmel Sousa como parte del «cambio de imagen» de la aerolínea
      julio 1, 2022
    • Nicaragua cancela otras 100 ONG, incluida la fundada por la Madre Teresa de Calcuta
      junio 30, 2022
    • ¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó la reorganización del comercio
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas" que podrán ir a primarias

También te puede interesar

Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
junio 29, 2022
Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
junio 28, 2022
Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
junio 28, 2022
Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda