• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nada nos debe impedir participar unidos el 28 de julio, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nada nos debe impedir participar unidos el 28 de julio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | abril 24, 2024

Email: [email protected]


El 28 de julio nos jugamos la continuidad y consolidación, por mucho tiempo, de una gobernanza nefasta cuyas consecuencias han sido un retroceso colosal en todos los índices civilizatorios traducido en emergencia humanitaria y diáspora en progreso. O abrirle las puertas a la posibilidad de construir una sociedad de bienestar como lo prescribe la Constitución en su preámbulo.

De lo anterior se desprende el reto principal de la sociedad venezolana, que es hacer todo lo posible para mandar a las duchas a quienes hoy tienen secuestrado al país y tratan de impedir a todo evento la materialización del cambio político mediante el voto libre y justo.

El actor político con capacidad y voluntad de representar los deseos de cambio es la confluencia de María Corina (MCM) con la Plataforma Unitaria (PU). Quienes se han encontrado con sucesivos actos ilegales e ilegítimos de parte del CNE y otros poderes del Estado contrarios al ejercicio de su derecho a postular candidaturas libremente. El que parecía ser el último escollo fue superado mediante la designación por consenso de la candidatura del Doctor Edmundo González Urrutia. Hecho relevante y auspicioso por demostrar el compromiso de la oposición democrática (OD) con la unidad y la ruta electoral.

A esa decisión contundente el régimen, fiel a su condición dictatorial y a su estrategia de impedir la participación de su real competidor, responde maniobrando para impedir la inscripción de Edmundo González como candidato del partido Un Nuevo Tiempo (Unt) y a la vez prepara – o ejecuta cuando usted lea estas notas– otras operaciones ventajista y abusivas: cómo el posible secuestro de la tarjeta MUD para tratar de colocar a la oposición democrática fuera de competencia y de esa manera propiciar una alta abstención, reactivar la tarjeta de Primero Justicia y entregársela a un conspicuo alacrán, realinear en un sola candidatura a los partidos judicializados y cooptados en una espuria «Plataforma Democrática» destinada a confundir y dispersar el voto contrario al régimen. De ese barajo (todo un esperpento jurídico-político) pueden generarse escenarios que compliquen aún más el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía y de los actores políticos de oposición.

Esas maniobras del régimen posibilitadas por el secuestro de los poderes del Estado deben ser denunciadas por la OD ante el país y la comunidad internacional por ventajistas, abusivas y lesivas a la posibilidad de que el proceso electoral del 28 de julio sea realmente competitivo y su resultado refleje fielmente la voluntad mayoritaria de la ciudadana.

Hay otros aspectos en los cuales conviene avanzar desde la OD: reforzar la unidad para resistir los embates de la dictadura contra el candidato, trabajar en lo que será su campaña empezando por la necesaria operación de darlo a conocer, en la elaboración de su discurso, difusión del mismo y continuar con la construcción de la musculatura orgánica necesaria para lo que sigue que no pinta nada sencillo. Todo ello y otras cosas más para lograr el endoso del capital político y la capacidad de representación del deseo de cambio político logrado por MCM.

*Lea también: Respetar el deseo de la gente, por Simón García

Es fundamental que la dirigencia democrática actúe con firmeza, realismo y pragmatismo para preservar la posibilidad de participar en los comicios presidenciales porque no hay otra opción posible para acercar el cambio. Es por eso que el régimen trabaja sin descanso para dejar a la OD fuera de competencia.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28 de julioElecciones presidenciales 2024Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda