• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nada que perder, por Julio Túpac Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nada que perder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Julio Túpac Cabello | @juliotupac | agosto 10, 2019

@JulioTupac


Quizás ésta sea de esas paradojas misteriosas y fascinantes de la vida. Que el hombre encuentre libertad cuando no tenga ya nada que perder. Que las posesiones, las seguridades ni los afectos le amarren. Cuando no le queda otra opción que afanarse a sus ideas y creencias, pues ya nada puede salir peor, nada puede perderse, todo está perdido ya.

Ha pasado en las grandes historias de las naciones, en la vida de hombres trascendentes y en la cotidianidad anónima de nosotros los invisibles. Pensar puramente en qué es lo que queremos sin el natural y sensato instinto de proteger lo que tenemos ya

Abandonar los dobles raseros.

Ayer me quedé asombrado al leer la crónica del secuestro que sufrió Luisa Salomón. Quirúrgicamente escrita, con la pasión de una cronista que es a la vez periodista, víctima protagonista y ciudadana. Pero sin ruidos lingüísticos innecesarios, franca y honesta, como fue su decisión, en medio de la crisis que afrontó de no llamar a su madre para que, si moría, no fuese atemorizada y temblorosa la voz de la última vez que la escuchara.

Años más tarde, sin la mayoría de sus amigos en el país y con sobradas razones para marcharse, Luisa decidió quedarse en Venezuela, porque esa es su decisión genuina, íntima, autónoma y propia, después que quedara sin nada que perder (con la comprobación en carne propia de que su vida depende exclusivamente de la voluntad de delincuentes que viven en zonas aliviadas de vigilancia).

Lea también: Escuela de concreto vs Escuela de la calle, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

Cuando José Saramago fue despedido de la redacción donde trabajaba, a sus 60 años, luego de acariciar por décadas el lejano sueño de que su gris vida de diarista pudiera ser en vez dedicada a transcribir las ficciones que venían a su cabeza, ya sin nada que perder (había perdido ya la seguridad, el salario, la profesión y toda certeza), entonces escribió su primera novela de varias que terminaron llevándolo al premio Nóbel.

Es la semilla que prendió en Alemania después de haberse autodestruido gracias a su locura, y haberse encontrado de pronto frente al espejo, sola e íngrima con lo único que le quedaba, su propia voluntad.

Algunos historiadores dirían que la viudez de Bolívar y la muerte temprana de su madre serían también parte de las circunstancias que permitieron al Libertador soñar sin límites como lo hizo

Lo sensato, lo natural, lo confiable y lo esperable es que los seres humanos resguardemos lo que producimos y conseguimos. Que construyamos hábitos y culturas. Formas de producir lo que necesitamos a las cuales volver. Conocimientos y negocios sistemáticamente producidos. Afectos que dan y reciben en forma periódicas para darnos asideros.

Pero hay un tipo de libertad que sólo se conoce cuando todas esas seguridades ya no están. No pudimos salvarlas por alguna u otra razón. Y no nos queda otra opción que ser libres, decidir un camino nuevo, proyectarnos y empezar una historia desde cero

¿Te ha pasado alguna vez? Me pregunto si no será el momento de pensar qué Venezuela quisiéramos tener, ahora que la de otrora es sobre todo una referencia.

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Tupac CabelloOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
septiembre 8, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
septiembre 8, 2025
La importancia del número 35, por Gisela Ortega
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda