• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Narváez: «Venezuela vive el momento más oscuro de los DDHH»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cicpc violación DDHH Fundehullan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

En el marco de los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, el exparlamentario Rafael Narváez señaló que en Venezuela «no hay nada que celebrar» porque «el Estado diseñó una política de aniquilamiento de los derechos civiles y políticos»


El defensor DDHH y abogado penalista Rafael Narváez condenó los traslados clandestinos de los presos políticos que está ejecutando el sistema de justicia en Venezuela, sin el conocimiento de sus familiares, quienes no están en condiciones económicas para viajar a distintas zonas del país para conocer el paradero de sus  hijos.

Insistió en una medida presidencial que conduzca a una navidad sin presos políticos e intente reparar el daño que se ha causado. El exparlamentario destacó que dentro de los 1.905 detenidos que aún quedan en los centros de reclusión, se encuentran dirigentes políticos, 23 periodistas y adolescentes con discapacidad sin el derecho a la visita de sus familiares.

Sus declaraciones se producen en el marco de los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. «En Venezuela se vive el momento más oscuro de los DDHH», dijo.

Narváez recordó las causas que se siguen contra el Estado venezolano por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el año 2017 y la represión ejercida durante las protestas tras los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. «Se ejecutaron por parte de los cuerpos de seguridad del Estado detenciones arbitrarias y allanamientos sin orden judicial que trajo como consecuencia la cifra nunca vista en la región de 2.500 detenidos, víctimas de tratos crueles e inhumanos».

*Lea también: «No estamos mendigando, exigimos libertad»: familiares demandan revisión de causas al MP

Post Views: 690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH en VenezuelaDeclaración Universal de los DDHHRafael Narváez


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué me acusan ahora?: activista Sairam Rivas denuncia amenazas y hostigamiento
      marzo 21, 2025
    • Alta Comisionada de la ONU insta a Nicolás Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias
      marzo 20, 2025
    • Colombia contabiliza 14 de sus ciudadanos detenidos en Venezuela acusados de terrorismo
      marzo 13, 2025
    • Abogado Rafael Narváez denuncia política de persecución implacable en el país
      enero 13, 2025
    • Imputan por terrorismo a joven con discapacidad cognitiva detenido en Lara #12Ene
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires

También te puede interesar

221 políticos, 23 periodistas y seis activistas de DDHH han sido detenidos desde el #28J
enero 12, 2025
Muertes de presos políticos violan “Reglas Mandela” y abren paso a justicia internacional
diciembre 17, 2024
Oficina de la CPI cuestiona falta de avances del fiscal Karim Khan por casos en Venezuela
noviembre 22, 2024
La Conversa ARI | «Si el informe de la Misión no existiera, situación de DDHH fuese peor»
octubre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda