• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Narváez: «Venezuela vive el momento más oscuro de los DDHH»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cicpc violación DDHH Fundehullan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

En el marco de los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, el exparlamentario Rafael Narváez señaló que en Venezuela «no hay nada que celebrar» porque «el Estado diseñó una política de aniquilamiento de los derechos civiles y políticos»


El defensor DDHH y abogado penalista Rafael Narváez condenó los traslados clandestinos de los presos políticos que está ejecutando el sistema de justicia en Venezuela, sin el conocimiento de sus familiares, quienes no están en condiciones económicas para viajar a distintas zonas del país para conocer el paradero de sus  hijos.

Insistió en una medida presidencial que conduzca a una navidad sin presos políticos e intente reparar el daño que se ha causado. El exparlamentario destacó que dentro de los 1.905 detenidos que aún quedan en los centros de reclusión, se encuentran dirigentes políticos, 23 periodistas y adolescentes con discapacidad sin el derecho a la visita de sus familiares.

Sus declaraciones se producen en el marco de los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. «En Venezuela se vive el momento más oscuro de los DDHH», dijo.

Narváez recordó las causas que se siguen contra el Estado venezolano por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el año 2017 y la represión ejercida durante las protestas tras los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. «Se ejecutaron por parte de los cuerpos de seguridad del Estado detenciones arbitrarias y allanamientos sin orden judicial que trajo como consecuencia la cifra nunca vista en la región de 2.500 detenidos, víctimas de tratos crueles e inhumanos».

*Lea también: «No estamos mendigando, exigimos libertad»: familiares demandan revisión de causas al MP

Post Views: 754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH en VenezuelaDeclaración Universal de los DDHHRafael Narváez


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés Bravo, preso en el Rodeo II
      julio 21, 2025
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
      julio 15, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
junio 27, 2025
Pedro Urruchurtu denuncia ante la ONU política de «terrorismo de Estado» en Venezuela
junio 27, 2025
Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda