• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

National Geographic incluye a Venezuela en los países más peligrosos para viajar en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La esperanza en Venezuela National Geographic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2023

El ranking de National Geographic incluye, además de Venezuela, a países como Rusia, Israel, Irán y Haití, entre los más peligrosos para viajar


La revista National Geographic elaboró un listado de los países que, debido a varios factores que le afectan a lo interno, pueden considerarse como «peligrosos» para viajar,  entre los que está incluido Venezuela.

En la introducción de la información, National Geographic advierte que la clasificación precisa de cuáles países son más peligrosos que otros se puede hacer compleja, aunque señala que hay algunas informaciones que pueden ayudar a dibujar la situación de seguridad global.

Para la publicación, Venezuela entra en esa «lista negra» de países a evitar en 2024 porque se evidencian «abusos a los derechos humanos, falta de atención médica básica, fallos en las infraestructuras o delincuencia y narcotráfico son algunos de los factores de riesgo en un país abonado a la crisis política desde hace más de una década».

La lista incluye a Yemen, Afganistán, Sudán, Sudán del Sur, Corea del Norte, Myanmar, Bielorrusia, Rusia, Gaza, Burkina Faso, Haití, Gaza, República Centroafricana, Irán, Irak, Libia, Mali, Somalia, Ucrania y Siria.

*Lea también: Conseturismo destaca reactivación de líneas aéreas y oferta turística como logros de 2023

En el listado, National Geographic incluyó a Israel debido al conflicto armado que mantiene con el grupo islámico Hamás desde el pasado 7 de octubre que hace considerar a ese país inseguro. Incluso, la guerra pudiera afectar a las naciones vecinas como Jordania y Egipto.

El Instituto para la Economía y la Paz, a través de su Índice de Paz Global, determinó que Venezuela y Colombia son los países de Latinoamérica considerados «menos pacíficos» de América Latina debido a los conflictos socio-políticos y casos de violencia interna que se registran en ambas naciones, según su estudio publicado en junio de 2023.

Según el ranking de países menos pacíficos global, Venezuela y Colombia aparecen empatados en el puesto 140 de 163. En el caso venezolano, la tabla señala que subió cinco puestos en comparación al año 2022 y tuvo un puntaje total de 2.693.

Se indicó que Venezuela, de 11 países tomados en cuenta para el estudio, se ubica en el décimo puesto de los países «menos pacíficos» de América Latina; mientras que Uruguay está 90 puestos más arriba, ya que tiene el lugar 50 en el ranking.

Post Views: 3.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaBurkina FasoIránMaliMyanmarNational GeographicRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda