• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Navegando incertidumbres: “El cisne negro”, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Navegando incertidumbres: “El cisne negro”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | septiembre 18, 2024

X: @angellombardi


«Uno se convierte en aquello que piensa» una frase inquietante que nos desafía. El poder de la mente, con todo lo que se sabe, el cerebro sigue siendo un misterio. Algo de esto quiso expresar Descartes con su muy repetido «pienso, luego existo».

La antropología y el existencialismo plantean de alguna manera; lo contrario, existo, luego pienso. Para complicar más las cosas, también se ha dicho, que realmente pensamos como seres de lenguaje, narrativas, ideologías políticas y religiosas, en fin, seres sociales y culturales más que como seres pensantes individuales. Repetimos lo heredado y aprendido en nuestra sociedad y en nuestro tiempo. De allí la idea griega de «nada nuevo bajo el sol», o como lo expresó Tucídides «la historia no se repite, pero el hombre siempre se repite a sí mismo».

Para Karl Popper, la única novedad es la novedad científica y tecnológica y lo imprevisto o impredecible, que Nassim Talbot en su libro del 2007 llamó «El cisne negro»; En un mundo cada vez más complejo y en dónde todo se acelera y los cambios se multiplican y nos agobia la sobre-información, real y manipulada.

El pasado pierde interés para la mayoría, amnesia y memoria corta predomina y apenas queda la historia oficial, mitologías institucionalizadas. El presente se disuelve en la fugacidad del instante y la exigente rutina de las inercias para sobrevivir en una sociedad destruida y en huida o desaliento generalizado. El futuro, totalmente incierto.

Todo ello me remite a la frase de si quieres ver sonreír a Dios cuéntale tus planes, o como dijo Einstein, hasta el azar es un disfraz de Dios. Particularmente cierto en sociedades desarregladas, sin estado de derecho y en crisis estructurales complejas. En estas situaciones es cuando cobra pleno sentido lo del cisne negro, lo imponderable, lo no previsto, hechos y cosas, que simplemente ocurren y lo cambian todo.

*Lea también: Ucrania y Venezuela, por Fernando Mires

Entonces cobra sentido, la frase inicial, somos y terminamos siendo lo que pensamos, el pesimismo y el optimismo van a jugar un rol muy importante en ayudar a determinar, conductas y acciones, en lo personal, sin dejar de ser realista no abandono la esperanza histórica kantiana, de la idea de progreso «a mejor» lógicamente en un tiempo indeterminado, lo que obliga poner a prueba voluntad y perseverancia o lo que Paul Tillich llamó «el coraje de existir».

Creer en un futuro mejor, en una época nihilista, es un acto de fe, pero que la razón apuntala históricamente como un optimismo racional.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi Lombardi


  • Noticias relacionadas

    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • Origen del mito de país rico que creemos ser, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 5, 2025
    • Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 30, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 21, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda