• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Nayib Bukele anunció que van más de 10 mil pandilleros detenidos en El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pandilleros El Salvador Nayib Bukele
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2022

Bukele dijo en días pasados que si las pandillas en El Salvador continuaban la violencia, quitaría la comida de las cárceles


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes 12 de abril que en 17 días que lleva establecido el Estado de Excepción en ese país se han capturado 10.094 «terroristas», al tiempo que subrayó que se continúa la lucha contra las pandillas que azotan a esa nación centroamericana.

10,094 terroristas arrestados en 17 días.

Seguimos…#GuerraContraPandillas https://t.co/2TCTLqm8UO

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 12, 2022

Estas acciones que adelanta el Gobierno de Bukele se realizan en el contexto de un decreto de Estado de Excepción que fue aprobado por el Congreso de El Salvador el domingo 27 de marzo como medida para combatir una ola de asesinatos relacionados con las pandillas.

Días antes de la aprobación de esta medida se registraron 14 homicidios, según cifras oficiales, mientras que el día previo a la sesión especial del Congreso se convirtió en la fecha más violenta de El Salvador en lo que va de 2022 con 62 homicidios en doce de los catorce departamentos del país, un nivel de violencia que no se había visto en varios años. En todo el mes de febrero de 2022, se registraron 79 homicidios, según cifras oficiales.

Luego, el 4 de abril. Nayib Bukele advirtió a los integrantes de las pandillas que si había un aumento de la violencia y si agredían a la población civil, debido a la aplicación del Estado de Excepción en días pasados, se les iba a quitar la comida a los miembros de esas organizaciones delictivas que están en los centros penitenciarios.

«Voy a aprovechar la oportunidad para enviarle un mensaje a los criminales (…) ustedes desatan una ola de criminalidad y nosotros quitamos la comida en las cárceles (…) así que mejor estense tranquilos y déjense arrestar», dijo Bukele durante un evento de graduación de 205 alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) que fue transmitido por redes sociales.

También en sus redes sociales, Nayib Bukele acusó el lunes 11 de abril a EEUU de estar presuntamente respaldando las pandillas y sus libertades civiles, luego de que el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijera que Washington apoya a El Salvador en su lucha por disminuir la formación de pandillas.

Esto fue respondido por Bukele al decir que en efecto, el apoyo lo tuvieron cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos.

“The U.S. government continues to support El Salvador to reduce the proliferation of gangs”. Really?

Yes, we got support from the U.S. government to fight crime, but the was UNDER THE TRUMP ADMINISTRATION.

You are only supporting the gangs and their “civil liberties” now. https://t.co/SJK4vEVYcs

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 11, 2022

El secretario de Estado, Antony Blinken, había expresado el domingo su «preocupación» por la ola de violencia provocada por las pandillas, así como por las reformas impulsadas por Bukele que «criminalizan» el trabajo de la prensa.

Pero Bukele le respondió diciendo que conocía a un periodista que quiere ir a la cárcel de Guantánamo para ver si quienes están detenidos allí gozan de sus libertades civiles y del debido proceso.

I have a journalist friend, he wants access to Gitmo to exercise his “freedom of the press” rights, and check if the detainees have enjoyed their “civil liberties” and a “due process”.

You have terrorists that threaten you, and we have terrorists that threaten us. https://t.co/P0GZUdfAha

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 10, 2022

Con información adicional de Al Navío / DW

Post Views: 3.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEl SalvadorNayib BukelePandillas


  • Noticias relacionadas

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Cuatro años de Bukele: La situación en El Salvador se va a ir agravando
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
      mayo 30, 2023
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
mayo 28, 2023
Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
mayo 27, 2023
EEUU autorizó a empresa de Elon Musk a ensayar implantes cerebrales en humanos
mayo 26, 2023
Desde el 12 de mayo, EEUU ha repatriado a más de 22.000 ciudadanos
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda