• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negación de la pandemia mató a 4.500 trabajadores sanitarios en Brasil, dice estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 13, 2022

La Internacional de Servicios Públicos, que tiene sede en Ginebra y está presente en 154 países, explicó que 1.184 de los 4.500 muertos entre los sanitarios de Brasil en el período analizado eran enfermeros, cuyas plazas no pudieron ser cubiertas en forma inmediata


El negacionismo frente a la pandemia de la covid-19 causó la muerte de unos 4.500 trabajadores de la salud pública y privada en Brasil, según un estudio divulgado este jueves 13 de octubre por la Internacional de Servicios Públicos (ISP).

Esas muertes fueron registradas entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, un período en que «el Gobierno brasileño negó la dimensión de la enfermedad» y «atrasó» la compra de equipos básicos para el personal sanitario, dice parte del informe de la ISP.

«Faltaron equipos de protección, oxígeno, vacunas, medicamentos, y sobraron mensajes falsos y desaforados del Gobierno brasileño», indica el estudio, en clara alusión al negacionismo que el presidente Jair Bolsonaro mostró frente a una crisis sanitaria que ya ha matado a casi 690.000 brasileños y aún no ha sido totalmente superada.

El informe de la ISP, elaborado sobre la base de datos oficiales, señala además que «ocho de cada de diez personas» que murieron en Brasil «salvando vidas durante la pandemia eran mujeres».

La ISP, que tiene sede en Ginebra y está presente en 154 países, explicó que 1.184 de los 4.500 muertos entre los sanitarios de Brasil en el período analizado eran enfermeros, cuyas plazas no pudieron ser cubiertas en forma inmediata.

El estudio cita las normas del Consejo Federal de Enfermería, según las cuales cada enfermero es responsable por la atención de unos 18 pacientes, con lo que el numero de enfermos impactados por esas muertes pudiera llegar a 21.300.

El negacionismo con que el Gobierno de Jair Bolsonaro mostró ante la crisis sanitaria fue investigado el año pasado por una comisión parlamentaria, que acusó tanto al mandatario como a varios de sus ministros de una decena de supuestos delitos, incluidos «crímenes contra la humanidad».

Las conclusiones de esa comisión fueron presentadas a la Fiscalía General, cuyo titular, Augusto Aras, no dio curso a ninguna de las investigaciones solicitadas por los legisladores.

Con información de EFE

Post Views: 1.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCOVID-19Trabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda