• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negación de la pandemia mató a 4.500 trabajadores sanitarios en Brasil, dice estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 13, 2022

La Internacional de Servicios Públicos, que tiene sede en Ginebra y está presente en 154 países, explicó que 1.184 de los 4.500 muertos entre los sanitarios de Brasil en el período analizado eran enfermeros, cuyas plazas no pudieron ser cubiertas en forma inmediata


El negacionismo frente a la pandemia de la covid-19 causó la muerte de unos 4.500 trabajadores de la salud pública y privada en Brasil, según un estudio divulgado este jueves 13 de octubre por la Internacional de Servicios Públicos (ISP).

Esas muertes fueron registradas entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, un período en que «el Gobierno brasileño negó la dimensión de la enfermedad» y «atrasó» la compra de equipos básicos para el personal sanitario, dice parte del informe de la ISP.

«Faltaron equipos de protección, oxígeno, vacunas, medicamentos, y sobraron mensajes falsos y desaforados del Gobierno brasileño», indica el estudio, en clara alusión al negacionismo que el presidente Jair Bolsonaro mostró frente a una crisis sanitaria que ya ha matado a casi 690.000 brasileños y aún no ha sido totalmente superada.

El informe de la ISP, elaborado sobre la base de datos oficiales, señala además que «ocho de cada de diez personas» que murieron en Brasil «salvando vidas durante la pandemia eran mujeres».

La ISP, que tiene sede en Ginebra y está presente en 154 países, explicó que 1.184 de los 4.500 muertos entre los sanitarios de Brasil en el período analizado eran enfermeros, cuyas plazas no pudieron ser cubiertas en forma inmediata.

El estudio cita las normas del Consejo Federal de Enfermería, según las cuales cada enfermero es responsable por la atención de unos 18 pacientes, con lo que el numero de enfermos impactados por esas muertes pudiera llegar a 21.300.

El negacionismo con que el Gobierno de Jair Bolsonaro mostró ante la crisis sanitaria fue investigado el año pasado por una comisión parlamentaria, que acusó tanto al mandatario como a varios de sus ministros de una decena de supuestos delitos, incluidos «crímenes contra la humanidad».

Las conclusiones de esa comisión fueron presentadas a la Fiscalía General, cuyo titular, Augusto Aras, no dio curso a ninguna de las investigaciones solicitadas por los legisladores.

Con información de EFE

Post Views: 1.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCOVID-19Trabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda