• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negociación entre Maduro y la oposición se retoma el #26Nov con un acuerdo social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

memorando entendimiento dialogo mexico VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 24, 2022

Las delegaciones de la Plataforma Unitaria, presidida por el abogado y exalcalde Gerardo Blyde, y del oficialismo, encabezada por el diputado Jorge Rodríguez, confirmaron su participación en la negociación. La esposa del empresario Alex Saab se suma como parte de los negociadores de la administración Maduro. El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo que acogen con beneplácito el retorno a la mesa de negociación esta semana. «Esperamos que trabajen por el alivio de los desafíos humanitarios que enfrentan los venezolanos, y elecciones libres y justas»


El Reino de Noruega, a través de su embajada en México, confirmó el reinicio del proceso de diálogo y negociación entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, reunida bajo la Plataforma Unitaria, el próximo sábado 26 de noviembre en Ciudad de México.

En un mensaje de su cuenta Twitter, Noruega indicó que ese día ambas partes «suscribirán un acuerdo parcial en materia social». Según fuentes le confirmaron a la agencia de noticias Bloomberg, dicho acuerdo permitiría desbloquear 2.700 millones de dólares en fondos depositados en cuentas internacionales y administrados por la ONU.

Anunciamos que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación en México el 26 de noviembre, facilitado por Noruega. Ahí las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social

— Noruega en MX y CA (@NoruegaMexCA) November 24, 2022

El jefe de la delegación del oficialismo, el exministro y diputado Jorge Rodríguez, señaló que este acuerdo -el segundo que se firmará entre ambas partes- fue «discutido de manera exhaustiva en Caracas» bajo la facilitación de Noruega. Ratificó que se trata de un «mecanismo práctico» para abordar las necesidades sociales y en servicios públicos con fondos bloqueados en el extranjero.

En particular, dijo que estos recursos estarán orientadas a reforzar el sistema público de salud mediante el equipamiento, recuperación de infraestructura, dotación de insumos, de vacunas y medicamentos a diversos hospitales. También se destinarán recursos para ampliar y reforzar el servicio de energía eléctrica, mejorar la infraestructura escolar, programas de apoyo alimentario y atención a necesidades derivadas de la emergencia por lluvias.

Rodríguez ratificó el rechazo de la administración de Nicolás Maduro a la detención del empresario colombiano Alex Saab, a quien reconocen como diplomático venezolano y cuya extradición llevó a que el oficialismo abandonara el proceso en octubre de 2021. Informó además la incorporación dentro de la delegación negociadora de Camilla Fabri de Saab, esposa del empresario

La delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición pic.twitter.com/KzGakNKcOR

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 24, 2022

.

La negociación suma «urgencias»

La delegación de la Plataforma Unitaria, presidida por el abogado y exalcalde Gerardo Blyde, confirmó su participación en el proceso mediante un comunicado emitido este jueves 24 de noviembre.

«Ratificamos, en nombre de la Plataforma Unitaria, la disposición de trabajar en conjunto, con el fin de lograr acuerdos que permitan materializar los mecanismos que aseguren el bienestar de todos los venezolanos; entendiendo que no habrá una salida real de la crisis sin que medie un acuerdo político integral que dé soluciones a nuestro pueblo», dice parte del comunicado.

La delegación reiteró que este proceso «jamás debió ser suspendido», al tiempo que señalaron que han mantenido «una lucha constante» para que se restablezca. La negociación fue abandonada por la administración de Nicolás Maduro en octubre de 2021, luego de que el empresario colombiano Alex Saab, a quien defiende como diplomático venezolano, fuera extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por lavado de dinero.

Además, aseveran que acuden a esta nueva etapa tomando en cuenta «la urgencia y la voluntad de encontrar de una vez por todas acuerdos tangibles y reales, que se traduzcan en soluciones para la crisis humanitaria, el respeto a los derechos humanos, el cumplimiento del Estado de Derecho y, especialmente, la construcción de condiciones e instituciones que garanticen -entre otras cosas- elecciones libres y observables».

También agradecieron el apoyo de diversos países, como Francia, Argentina y Colombia, para que el diálogo se restableciera con prontitud. «Contamos con que ese apoyo de la comunidad internacional continúe y se intensifique a lo largo del proceso».

pic.twitter.com/kmGsr8AKp3

— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) November 24, 2022

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo que acogen con beneplácito el retorno a la mesa de negociación esta semana. «Esperamos que trabajen por el alivio de los desafíos humanitarios que enfrentan los venezolanos, y elecciones libres y justas».

El funcionario de Departamento de Estado aseguró que EEUU continuará apoyando al pueblo venezolano «en busca de un futuro mejor».

Acogemos con beneplácito el regreso al diálogo entre los partidos venezolanos esta semana, esperamos que trabajen por el alivio de los desafíos humanitarios que enfrentan los vzlanos, y elecciones libres y justas. EE.UU. continúa apoyando al pueblo VZ en busca de un futuro mejor.

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 24, 2022

Post Views: 2.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociación en MéxicoNoruegaPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Plataforma exige respeto a DDHH y debido proceso de venezolanos deportados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda