• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negociación o confrontación, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociación o confrontación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 3, 2025

X: @douglazabala


Venezuela desde sus inicios como Republica ha sido testigo de un largo caminar entre la fuerza bruta de las armas y la fuerza de la palabra. Y cuando se ha estado en el filo de la navaja de la confrontación, ha surgido una y otra vez la sombra de la negociación.

Ningún episodio encapsula este drama con más claridad que el frustrado encuentro aquel 1° de septiembre de 1846, entre el General José Antonio Páez, y el hombre fuerte del conservadurismo, Antonio Leocadio Guzmán, el líder del emergente Partido Liberal.

Antonio Leocadio Guzmán inició su labor periodística en El Constitucional de Caracas, cuyas páginas dieron cabida a artículos suyos con los cuales ganó pronta notoriedad al enfrentarse al militarismo dominante en el país. Sus opiniones le valieron un sometimiento a juicio por orden del general José Antonio Páez.

José Antonio Páez le tiró un Puente conciliatorio para entrevistarse con Antonio Leocadio Guzmán y dar inicio a un proceso de negociación, con quien desde hacía tiempo tenía una férrea oposición al gobierno.

Páez envió a la hacienda del General Santiago Mariño, dos emisarios, para pedirle que interpusiese su amistad con Guzmán, a fin de que le consiguiera la entrevista planteada. A esta solicitud Guzmán contestó: “Indíquele a Mariño, que estoy presto a ir a la Victoria a tener la entrevista que se deseaba; siempre que el general Páez, viniese también a este punto”.

Al llegar Guzmán al Cantón de La Victoria, fue rodeado de una tumultuosa marcha liberal. Estas manifestaciones frustran la entrevista. Las noticias del alzamiento de Ezequiel Zamora provocaron el regreso precipitado de Guzmán a Caracas, donde es detenido temporalmente por un juez de Paz.

Guzmán fue dejado en libertad, pero será el instigador principal de la llamada “Revolución Campesina del partido liberal”.  Es encarcelado y juzgado de acuerdo con la ley de conspiradores y condenado a muerte. La negociación no se ejecutó y la condena tampoco.

Este evento fue la manifestación de un patrón que se repetiría una y otra vez en la vida nacional: la búsqueda desesperada de una negociación política cuando la confrontación ya golpea a la puerta.

*Lea también; Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Leocadio GuzmánDouglas ZabalaJosé Antonio PáezNegociación o confrontaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda