• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Negociación política, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociación República Dominicana 31 de enero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 12, 2018

@LeoMoralesP


La crisis venezolana no parece acercarse a su fin, por el contrario, se acentúa y sus efectos golpea severamente a la sociedad; la tragedia económica que se deriva de las erráticas políticas adoptadas por el gobierno de Maduro no anuncian cambios significativos de las circunstancias actuales. La hiperinflación sigue su camino y los especialistas estiman que entraremos en una fase mucha más severa y agresiva.

Las perspectivas de recuperación económica son escasas e imposibilitan que el gobierno pueda atender los compromisos futuros. La devastación ambiental que en la actualidad se desarrolla en el Arco Minero no proveerá los recursos suficientes, además, la caída sistemática en la producción petrolera, que algunos estiman que para fin de año estará por debajo del millón de barriles diarios, configuran un panorama terrible para la nación.

¿Caerá?

Algunos ilusos y quiromantes anunciaron el fin de Maduro luego del 20 de mayo. La hiperinflación, esa que nos golpe diariamente, hora tras hora, haría el trabajo que la oposición no pudo hacer.

Otros imaginaron al portaviones USS George H. W. Bush entrando a aguas territoriales para poner orden. Nada de eso ha ocurrido ni ocurrirá. No hay sirenas en Macuto.

Lo que sí ocurre es el aumento del costo de la vida; la reconversión de la moneda solo sirvió para enredarle la existencia a la gente común y no tan común, no son pocos los comercios que sin mayor recato ofrecen sus servicios en divisas. Si no tiene dólares los euros son bien recibidos: Nada de yuanes, rupias ni rublos, mucho menos petros, cosa “cripto-algo”, cuya existencia produce hilaridad. Todo está dolarizado menos el salario.

Nonadas opositoras

Frente a esa realidad la oposición dedica su tiempo en nimiedades. Su último duelo lo libraron declarando persona non grata a Zapatero, cuya utilidad no tiene sentido analizar, a no ser que el gobierno de Pedro Sánchez se sienta ofendido por esa afrenta en contra del exjefe del gobierno español

Pero la Comunidad Internacional ha hablado, ha enrumbado su curso. Ha sido clara. No habrá suspensión de las medidas que hasta ahora han tomado en Europa ni en Estados Unidos contra funcionarios del gobierno de Maduro.

Las medidas tienen un objetivo: Borrell desde España señala su parecer: » la única vía que permitirá a Venezuela retornar a un escenario de respeto democrático es una solución democrática, pacífica y negociada entre los venezolanos.”

Luego el representante de Francia, Romain Nadal, en la misma dirección del español afirma: “para que los actores tengan el coraje y la valentía de reunirse, hablar, respetarse y negociar una solución política…”

Y luego, para rematar la faena, dejando claros mensajes al gobierno y a la oposición, la jefe de la diplomacia europea, Federica Mogherini afirma que: “no piensa “suavizar su posición” pese a estudiar la creación de un “grupo de contacto” para “facilitar” una solución política.”

Los mensajes de diversos actores internacionales han sido nítidos y contundentes. No hay razones para descaminarse de la ruta, tantas e insistentemente señalada: una negociación política que coloque el cesto de la basura las posiciones existencialistas. Quienes entonan himnos de guerra, salivan de solo imaginar intervenciones militares y promueven la sustitución de una dictadura por otra, siempre desde tierras lejanas, se han quedado recibiendo trompetillas, apenas acompañado de un atolondrado Almagro.

Los sectores democráticos de Venezuela tal como lo que describe y prescribe el buen sentido político, y que ahora lo exigen actores internacionales, deben establecer las formas y modos de una negociación política, y los aspectos sustanciales que deberían ser abordados en términos inmediatos.

Post Views: 2.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Morales P.NegociaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda