• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negociación y calle, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reunión negociación en República Dominicana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 21, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


La MUD tomó la acertada decisión de no asistir a República Dominicana. El gesto demuestra que la negociación no es un acto aislado de la situación del país. Revela claramente que la oposición tiene como objetivo ponerle fin a unas políticas del gobierno que destruyen al Estado democrático y que condenan a la sobrevivencia a millones de familias venezolanas.

La principal propuesta de la MUD para salir de la crisis es realizar unas elecciones justas, libres y transparentes que permitan la sustitución democrática de Maduro por un gobierno que reconquiste la vigencia de la Constitución, la reconstrucción de la economía y la recuperación del derecho a vivir y convivir en un país de todos.

A todo el país, sean seguidores de la oposición o del gobierno, le interesa y conviene evitar que grupos minoritarios sigan usando el poder contra la Constitución y para preservar el enriquecimiento criminal. La negociación es el rechazo a la violencia y a la sustitución de la política por la militarización.

El rescate de la democracia y la derrota de las políticas de hambre no es hoy una aspiración exclusiva de la oposición: las calamidades económicas se hacen insoportables también para un pueblo chavista que siente rabia y no se resigna a seguir con el estómago vacío.

Ha llegado el momento de asumir la negociación como el medio para practicar la unidad como una reunificación del país que desea progreso económico con solidaridad, justicia social con libertad y superación de un modelo económico que sólo genera y profundiza una crisis que nos está dejando a todos sin futuro.

Relacionar la negociación con la calle no debe conducir a la oposición a retomar una protesta que traslade la división y el enfrentamiento al seno del pueblo y nos aísle del sentimiento de la mayoría. La calle hoy está llena de una angustia, de una desesperación y distintas reacciones de protesta al empobrecimiento y a la pretensión gubernamental de controlar a la población mediante el uso del hambre. Hay que convencer a la minoría de la oposición, abandonando la estéril práctica de la descalificación, que llamar retóricamente a la radicalización política no es la salida.

La suspensión temporal de la negociación expresa la indignación que produjo la masacre de El Junquito. La brutal y deshonrosa aplicación de la pena de muerte a un grupo que manifestó su voluntad de rendirse revela la calaña delictiva de los gobernantes y su resistencia a comportarse democrática y legalmente.

No compartimos los métodos que Oscar Pérez, consecuente con su visión de cómo enfrentar al régimen, aplicó con coraje. En sus acciones no hubo el ánimo terrorista que cínicamente le atribuye el gobierno, mientras ejecuta, de distintas maneras, una política de exterminio de la población.

El norte seguro es construir una amplia, plural y organizada calle que se convierta en una votación masiva con la eficacia necesaria para derrotar las provocaciones y trampas destinadas a eternizar a Maduro en el poder.

La calle no es el saqueo ni la guarimba vanguardista. Es ganar la confianza de la mayoría en otro país posible. Es actuar, junto con la gente, para manejar y superar el asedio de la crisis.

Post Views: 3.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesNegociaciónSimón García


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una misión secreta en Puerto Cabello, por Simón García
      junio 29, 2025
    • Los gobernadores del arriendo, por Simón García
      junio 22, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Rarezas de un libro poco conocido, por Simón García
      junio 8, 2025
    • Libros de antes y de afuera, por Simón García
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
mayo 25, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda