• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Negociaciones complicadas, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 19, 2022

Twitter: @kinzbruner


Las negociaciones se dividen en exitosas, por lo menos para una de las partes en conflicto, complicadas y fallidas. Hay pocos ejemplos tan claros de una negociación fallida como la que tuvo lugar en tiempos de la Segunda Guerra Mundial con respecto a la abadía de Monte Cassino. La abadía y los terrenos adyacentes le pertenecían al Vaticano. Los alemanes le habían prometido al Papa, Pío XII, que no entrarían allí y respetarían el lugar. Lo mismo hicieron los aliados, pero con cierta reserva.

Como el amor, el dinero y el olor de las mandarinas, la reserva no se puede ocultar. Eugenio Pacelli, el Papa no les creyó. Entonces mandó dos oficiales alemanes, el teniente Julius Schlegel y el capitán Maximilian Becker a retirar de la abadía unos increíbles tesoros, obras de Da Vinci, Ticiano y Rafael, así como antiguos códices muy valiosos, que databan del siglo VI en adelante y los llevaran al Vaticano.

Los aliados tampoco le creyeron al Papa. La inteligencia inglesa se puso a grabar con prontitud las conversaciones entre los alemanes apostados al pie de la montaña y sus paracaidistas que, de vez en cuando, peinaban los alrededores. Una cierta noche estaba de guardia un joven oficial inglés, un poco flojo y superficial en sus observaciones. Y oyó lo siguiente: Ist abt in kloster?  Y la respuesta fue: Ja, in kloster mit mönche. ¿Qué hizo nuestro valiente oficial inglés? Tradujo solamente la respuesta, ya que la pregunta se refería a si el abad estaba en el convento y transcribió «la división está en el convento» pensando que abt  era una abreviación de Abteilung, división o destacamento.

¡Ardió Troya! ¡Los alemanes se habían metido en Monte Cassino! El 14 de febrero de 1944 los aliados dejaron caer sobre la abadía toneladas y toneladas de bombas. Las 250 víctimas fueron los pobladores de Cassino, mujeres, ancianos y niños a quienes el abad había ofrecido la abadía como resguardo. ¡Qué desastre! Hasta en las guerras hay unos desastres peores que otros. La historia se encuentra asentada en un libro autobiográfico de sir Rupert Clarke, With Alex at War. Para protegerlo de la culpa, no se menciona el nombre del joven oficial.

En las guerras suceden las cosas más impensadas. Por ejemplo, el Vaticano ofreció resguardo a algunas familias hebreas en uno de sus conventos situado dentro de sus confines, por supuesto, a cambio de ingentes contribuciones. Y, gracias a su neutralidad, una vez perdida la guerra, cuando se presentaron altos jerarcas nazi a sus predios, también se le concedieron papeles, pasaportes y todas las facilidades para su huida. Así se salvó el 90% de los altos cargos nazis que huyeron escogiendo la ruta de Italia. Y estos favores, por supuesto —lo que es igual no es trampa—, a cambio de grandes sumas de dinero. Había para esos casos, una oficina y un prelado especial encargado. A Adolf Eichmann le dieron un pasaporte a nombre de Riccardo Clement. Con ese pasaporte llegó a la Argentina.

Ahora quienes nos encontramos huyendo somos los venezolanos, nos maltratan en los Estados Unidos, México, en Guatemala, en Costa Rica y en otras partes. En nuestra época de ta barato, dame dos, cada vez que íbamos a un hotel o a una tienda, nos hacían fiestas. Sin embargo, todo cambió. O quizás todavía hay esperanza.

Lea también: Melonismo y putinismo, por Fernando Mires

Quizás, hay alguien que nos puede ayudar, la candidata a Primer Ministro en Italia, Giorgia Meloni. Le oímos decir en su época de campaña que por qué no se habían traído inmigrantes venezolanos mucho más compatibles que otros con la sociedad italiana. Había muchos elementos comunes, religión, estructura familiar, incluso la mamitis, tendencia extrema tanto en Italia como en Venezuela y ciertos conocimientos de la gastronomía italiana. Conocemos, por ejemplo, un sitio donde hacen la mejor pasta carbonara del mundo, con guanciale y todo.

Ahora es cuestión de averiguar si se trataba únicamente de uno de esos discursos demagogos de campaña o si era realmente sincera y dispuesta a hacer algo al respecto.  Habrá que darle un tiempo hasta que se asiente en el cargo y luego, ¿Habrá alguien que tenga el valor de averiguarlo?

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda