• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN y Gobierno de Colombia acuerdan cese al fuego para el #3Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion Colombia diálogo de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Varios medios colombianos informaron este viernes que los diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno de Colombia regresan a Venezuela. Ambas delegaciones acordaron un cese al fuego a partir del 3 de agosto y con una duración de seis meses. Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, espera que en 2025 puedan llegar a la paz definitiva


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo presente este viernes en el cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno que preside. Allí manifestó que espera lograr en mayo de 2025 la paz definitiva con esa guerrilla.

«En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado», alegó Petro.

Las dos partes fijaron un calendario que estipula mayo de 2025 como el límite para tener firmados los tres primeros puntos de seis del acuerdo final -participación, democracia y transformaciones-, lo que permitiría al mandatario acabar su mandato con la paz con la última gran guerrilla latinoamericana.

«A mayo de 2025 deberán estar firmados los acuerdos sobre los tres primeros puntos de la agenda de paz, lo cual nos da una perspectiva de ver firmada la paz con el ELN antes de que acabe ese año», explicó a medios el senador Iván Cepeda, que forma parte de la delegación gubernamental.

Junto a esto, las delegaciones del ELN y del Gobierno de Colombia pactaron oficialmente el cese al fuego bilateral por seis meses, tomando como inicio el 3 de agosto y con dos fases previas al inicio de la suspensión de hostilidades.

Una de ellas es la fase de alistamiento, hasta el 6 de julio, en la que se indica a todos que hay un alto al fuego. Luego de julio comienza la segunda etapa hasta el 3 de agosto.

Alias Pablo Beltrán, jefe de la delegación negociadora del ELN, explicó que con la medida se busca dar un «propósito humanitario» a la situación y disminuir la tensión que hay actualmente en Colombia en aras de que la sociedad participe.

Reiteró que en la medida de que se generen los cambios políticos, la rebelión dejará de tener sentido. En ese sentido, indicó que este tipo de iniciativas como las de cese al fuego «son luz de esperanza, un grano de arena pequeño y modesto».

Por su parte, la administración de Nicolás Maduro envió un comunicado en el que felicita a ambas partes por haber tenido logros en el tercer ciclo como el cese al fuego.

#Comunicado | Venezuela felicita al Gobierno de Colombia y al ELN por logros obtenidos en Tercer Ciclo de Diálogos de Paz (+Detalles) 👇https://t.co/jzGMcyH8Gl#VivaElPoderPopular pic.twitter.com/9KDdKSWOze

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) June 9, 2023

Negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano regresan a Venezuela

El cuarto ciclo de negociaciones entre la delegación Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la del Gobierno de Colombia en medio de los diálogos de paz se realizará en Venezuela, que ya fue país sede del primer encuentro  celebrado entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022, como señalaron varios medios colombianos entre los que están El Heraldo, la Revista Semana y Caracol Radio.

Se tiene previsto que ese nuevo ciclo inicie después del 10 de julio; aunque se estima que haya trabajo extraordinario y en el terreno por parte de las delegaciones. Esto hará que las reuniones sean más constantes y se entre en una fase de estabilidad de las mismas.

Las delegaciones del ELN y del Gobierno de Colombia solicitaron al presidente Gustavo Petro y al comandante guerrillero Antonio García aplazar hasta este viernes 9 de junio el cierre del tercer ciclo de negociaciones por la paz que se lleva a cabo en La Habana.

A través de un comunicado conjunto, tanto el ELN como el Alto Comisionado de Paz, pidieron ese plazo de 24 horas para «ultimar detalles» de los textos de los Acuerdos de Cuba y los protocolos respectivos

Petro, por su parte, dijo que viajaría al cierre de este ciclo; lo que representa la primera vez que un jefe de Estado de Colombia acude a ese tipo de actos.

*Lea también: ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación

Previo a conocerse esta petición de manera conjunta, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, había dicho en la emisora de la Presidencia que habrá un cese al fuego bilateral entre el ELN y el gobierno de aproximadamente seis meses y que será en todo el territorio nacional.

«Va a haber un cese al fuego de carácter nacional y, simultáneamente tendremos escenarios de incidencia territorial», dijo Rueda, quien recordó que es la primera vez que el ELN acuerda algo así y con unos mecanismos que servirán para monitorear y verificar el cumplimiento del cese temporal de hostilidades que se instalarían en los próximos días.

Esta información fue confirmada por alias Gabino, quien afirmó que ambas delegaciones llegaron a una tregua y se concretó un cese al fuego.

«Aquí en esta mesa estamos defendiendo las políticas oficiales del Eln. Estamos seguros de que ustedes allá se van a alegrar cuando vean en radio y televisión que firmamos dos acuerdos esenciales (…) el primero, el cese del fuego bilateral», dijo Gabino en un video.

Con información de El Heraldo / Semana / Caracol Radio / BluRadio / EFE

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de PazColombiaDanilo Ruedadiálogos de pazELN


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
    • Parlamento Europeo pide a la UE declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores...
      septiembre 11, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda