• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negociaciones entre Ucrania y Rusia en «jaque» por muerte de soldados en Mariúpol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Volodimir Zelenski
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2022

El hombre más rico de Ucrania prometió reconstruir el país una vez terminada la guerra con Rusia. Además, EEUU estima entregar drones kamikaze a Kiev


La ciudad de Mariúpol, urbe portuaria en la región de Donetsk, ha sido el foco de atención en las últimas horas del conflicto entre Ucrania y Rusia. Luego de que Moscú anunciara que sus tropas «tomaron el control» de la metrópoli tras vencer la resistencia local que buscaba detener el avance de tropas rusas, el presidente Volodímir Zelenski advirtió que la eliminación de soldados ucranianos «pondría fin a cualquier negociación de paz».

El puñado de hombres de la resistencia de Ucrania forman parte del cuerpo de marines de ese país y del batallón Azov; quienes están escondidos en los túneles de la acerería que está cerca de la costa. Rusia deberá usar bombas de alto potencial para estimular que salgan de esas instalaciones-

El 11 de abril, el ejército ucraniano anunció que se estaba preparando para «una batalla final» en Mariúpol, a orillas del mar de Azov, en el sureste. Al día siguiente, las autoridades ucranianas afirmaron que los combates dejaron entre 20.000 y 22.000 muertos en la estratégica ciudad, donde en tiempos de paz residían 441.000 personas, reseña DW.

Sin embargo, Rinat Akhmetov, el hombre más rico de Ucrania, prometió reconstruir todo el país una vez que terminen las hostilidades. Sugirió además que exista una especie de Plan Marshall para que la comunidad internacional permita el resurgimiento del país.

«Para nosotros, la guerra estalló en 2014. Perdimos todos nuestros activos tanto en Crimea como en el territorio temporalmente ocupado de Donbás. Perdimos nuestros negocios, pero nos hizo más duros y más fuertes», dijo.

Por otro lado, el Times de Londres reveló que fuerzas especiales del Reino Unido están entrenando a tropas ucranianas en Kiev desde hace al menos 15 días. Según oficiales de Ucrania, estos efectivos británicos habían venido a instruir a los nuevos reclutas para usar los NLAW, los misiles antitanque suministrados por el Reino Unido, aunque no hay una confirmación oficial por parte del Ministerio de la Defensa.

Hay que recordar que en días pasados el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hizo una visita sorpresa a Ucrania y realizó un recorrido por Kiev con el presidente Zelenski.

*Lea también: Guerra en Ucrania ha dejado casi cinco millones de refugiados

Luego de esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció la prohibición de entrar a su territorio a Johnson y a otros 12 altos diplomáticos británicos por «las acciones hostiles sin precedentes» adoptadas contra Moscú; que sería el paquete de sanciones, la entrega de armas y la ayuda en los entrenamientos.

«Este paso se ha dado en calidad de respuesta a la desenfrenada campaña político-informativa desatada por Londres, que apunta al aislamiento internacional de Rusia, a la creación de condiciones para contener a nuestro país y estrangular la economía nacional», refiere el comunicado de la Cancillería rusa.

Entretanto, informaciones extraoficiales apuntan a que EEUU -en aras de apoyar a Ucrania- buscará entregar a Kiev unos cien drones kamikaze Switchblade 300, cuya algunas de las características está que pesa menos de tres kilos, lo puede llevar un soldado en el morral, tiene autonomía de vuelos de unos 10 kilómetros y ubica el objetivo con sus sensores para abatirse sobre el enemigo y explotar como una granada.

Este cargamento estará acompañado por nuevas armas que el Pentágono decidió entregar a Ucrania por un monto de 800 millones de dólares. Incluyen obuses, nuevos tipos de radar, helicópteros Mi-17 y blindados.

Las autoridades de Ucrania, específicamente la Fiscalía de Menores, informaron que al menos 200 niños han muerto y más de 360 heridos durante las hostilidades.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 121, seguida de Donetsk, con 115, Járkov (88), Chernígov (54), Mikolaiv (40), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

Con información de Europa Press / DW / Swiss Info / Ansa Latina / 20 Minutos 

 

Post Views: 3.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMariúpolRusiaUcraniaVladimir PutinVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda