• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Celina Carquez: Designación del CNE definirá movida política de los próximos tres años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2021

La coordinadora editorial de Crónica Uno aseveró que Nicolás Maduro está consciente de que necesita un CNE que le permita a la oposición participar en futuros comicios, porque su gobierno necesita, además de acceso a mercados internacionales, una legitimidad con la que no tiene en estos momentos y tampoco tuvo en las elecciones parlamentarias de diciembre  del 2020


Este martes 27 de abril, el Comité de Postulaciones Electorales entregó en sesión plenaria de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, los nombres de los 103 candidatos a los cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral, así que el lapso para designar los integrantes de la nueva directiva del ente comicial vence el próximo 7 de mayo, según informó Jorge Rodríguez, quien está a la cabeza del parlamento rojo. Este nombramiento podría hacerse en cualquiera de los días incluidos en el período establecido. Sin embargo, mientras el tiempo corre, los nombres de quienes pudiesen ser designados como rectores principales, y sus respectivos suplentes, suben y bajan de posición, según avanzan las negociaciones entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro. 

La periodista Celina Carquez, especializada en la fuente electoral y política, comentó que, pese a que en un principio la escogencia de nombres » parecía estaba «amarrada», «tal cotización en la bolsa, como no hay designación todavía, unos nombres están más arriba y otros están más abajo». En el programa CocuyoClaroyRaspao de este jueves 29 de abril, la también coordinadora editorial de Crónica. Uno reiteró que se está dando un proceso de negociación bastante complejo y que hay varios nombres de posibles postulados de la oposición que puedan pasar a ser nombrados rectores del CNE, entre ellos nombres de la oposición vinculada al G4 y la dupla Capriles- Stalin.

Lea también: AN de Maduro escogerá rectores del CNE en lapso de 10 días

En ese sentido, Carquez recalcó también que entre el listado de opositores se encuentra  Roberto Picco, postulado desde la sociedad civil por Sinergia y la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; el actual rector Leonardo Morales, exmilitante de Avanzada Progresista y nombrado en el cargo luego de la renuncia de Rafael Simón Jiménez, quien para ese entonces -para agosto de 2020- era el vicepresidente del ente rector; y Enrique Márquez, un aspirante que, a su criterio, no llegó a la lista por la vía natural del CNE, sino que fue producto de una negociación del G4.

«En el primer proceso que abrió el Parlamento, en la primera lista no estaba, en la  segunda de 44 candidatos, que luego quedó en 32 por las impugnaciones, tampoco estaba, pero el día que se publicó la lista de los candidatos elegibles apareció allí. Ahora, ¿cómo llegó? No por la vía natural del CNE», explicó

No había camino con la abstención y ya muchos se están devolviendo. Hay que impulsar un CNE que le sirva a los venezolanos , para recuperar a las condiciones electorales.

La periodista señaló también que hubo nombres que no calaron, entre ellos el de Elvis Amoroso, quien actualmente ostenta el cargo de contralor. Aseguró que él, al igual que Ricardo Molina, del Gran Polo Patriótico, no caló no sólamente dentro de la oposición, sino en las filas del propio oficialismo.

«La negociación que se está haciendo por el CNE no se trata de nombres. Del CNE que se designe  va a depender, me atrevería a afirmar, lo que pase en los próximos dos o tres años en el tema político, tema de las sanciones, las inhabilitaciones. Es bueno que la gente sepa que Nicolás Maduro está consciente de que necesita un Consejo Nacional Electoral  que le permita a la oposición participar, porque necesitan acceso a mercados internacionales y una legitimidad que no tiene. Se está condicionando participación electoral a que baje la represión contra las ONG, defensores de derechos humanos y periodistas», sentenció Carquez.

En ese sentido, Xabier Coscojuela, director de TalCual que conduce junto a Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, el programa cojunto CocuyoClaroyRaspao, comentó que aunque esas negociaciones estaban en la mesa, el proyecto presentado por la Asamblea Nacional electa en 2015, la liderada por Juan Guaidó, enturbiaría ese proceso, pues justamente este solicitaba a la comunidad internacional desconocer los resultados de todos los procesos convocados por el CNE designado por el parlamento chavista.

Este y otros temas fueron debatidos en la edición número 29 de CocuyoClaroyRasapao. Pulse este link para ver el programa completo. 

Post Views: 294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroCNEJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • AN 2020 espera develar lista de candidatos a la Defensoría Pública General el #14Jul
      junio 23, 2022
    • Excongresista estadounidense afirma que Leopoldo López tiene vínculos con Raúl Gorrín
      junio 23, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo Petro?
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Diputado Correa pide al CNE mesa técnica que evalúe primarias opositoras
junio 22, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Guaidó y sus aliados sufren “duro golpe” con la victoria de Gustavo Petro en Colombia
junio 22, 2022
AN de Maduro delira con reanudación de relaciones con Colombia, tras triunfo de Petro
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica...
      junio 27, 2022
    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda