• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Negociar no es opción mientras haya presos políticos», aseveran familias de detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel prato pnud oposicion presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 18, 2022

Familiares de fallecidos y presos políticos también llevarán sus quejas e inquietudes a la oficina del Alto Comisionado de DDHH en Caracas. Por otro lado, Juan Pablo Guanipa recalcó que las sanciones no deben ayudar a «entronizar» a Maduro en Miraflores


Familiares de presos políticos y fallecidos acudieron este miércoles 18 de mayo a la sede del PNUD en Caracas con el fin de entregar un documento ante este organismo de las Naciones Unidas para denunciar las constantes violaciones de Derechos Humanos y del debido proceso de los detenidos.

En la actividad estuvo presente el dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa, quien indicó que si la flexibilización de las sanciones está encaminada a la democratización del país «entonces está bien», pero asevera que si estas ayudan a eternizar en el poder a la administración de Nicolás Maduro «entonces está mal».

Destacó que la apuesta va orientada a la democratización del país y resaltó que las sanciones «no han sido creadas por nadie de Venezuela» sino que las mismas fueron impuestas por el mundo occidental y lo ha hecho como mecanismo para tratar que nuestro país retorne al sistema democrático.

Aseveró que la única forma para que el país se recupere es teniendo una institucionalidad, por lo que espera que pueda darse un proceso de negociación positivo en el que surjan garantías electorales que permitan mejores procesos comiciales, al igual que estima que se derive un cambio político libre, abierto y que sea transparente.

*Lea también: Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete 

«Siempre hay dudas pero también esperanzas», comentó.

Guanipa aclara que el alivio de ciertas sanciones y dar flexibilidad a empresas extranjeras para operar en Venezuela no fue solicitado por el gobierno interino presidido por Juan Guaidó,. «La decisión fue del gobierno de EEUU, encaminada a la búsqueda de la democratización», dijo desde la sede del PNUD en Caracas.

Por su parte, el presidente de la ONG Líderes Libres, Ángel Prato, asevera que no puede haber negociación mientras haya presos políticos.

«Seguimos protestando por los presos políticos y los derechos humanos. Queremos que la cadena de mando sea llevada a La Haya. Estamos amparados por la Constitución y por el pueblo», dijo.

Los familiares de fallecidos y de los presos políticos también llevarán este escrito ante la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas.

Post Views: 1.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel PratodiálogoJuan Pablo GuanipaMéxicoPNUDPresos políticosSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022
    • Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
      junio 17, 2022
    • Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa
      junio 17, 2022
    • Canje de sanciones por incentivos, por Víctor Álvarez R.
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Grupo de venezolanos quedó varado en aeropuerto de Argentina por lío de aviones iraníes
junio 16, 2022
Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
junio 15, 2022
Nosliw Rodríguez esquiva acusación sobre hechos violentos en acto de Juan Guaidó
junio 14, 2022
EEUU insiste en lo «simple» de su política de sanciones con Venezuela
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda