• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Negociar o no, falso dilema, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | octubre 31, 2018

[email protected]


La magnitud, la hondura y las nefastas consecuencias de la crisis venezolana demanda de las fuerzas de cambio –políticas y sociales– hacer los esfuerzos necesarios para lograr la salida del poder de quienes gobiernan. Ese es objetivo nacional fundamental, visto que el chavismo no está ganado para producir ningún tipo de viraje en su acción de gobierno para revertir la crisis, más bien insisten en las políticas responsables de la misma por considerarlas funcionales a su proyecto de dominación inspirado en el castrismo.

Para derrotar la dictadura, las fuerzas democráticas no sólo deben trabajar en la construcción de una amplia convergencia nacional sino también aprender actuar en los distintos ámbitos en los cuales se plantea y escenifica la lucha contra el régimen. Asunto en el cual ha faltado la disposición, la voluntad y la pericia del caso. La flexibilidad táctica no está reñida con la coherencia estratégica ni con el objetivo central, más bien ha demostrado ser indispensable para navegar con éxito en una situación compleja como la venezolana.

Incluida en el menú de escenarios de lucha se encuentra la negociación, siempre y cuando se tenga claridad de que la misma contribuya a posibilitar y acercar el fin del régimen

La negociación no puede ni debe ser para darle oxígeno ni para pactar una cohabitación o coexistencia con la dictadura; la ilegitimidad de origen y desempeño del régimen no lo recomiendan. Cualquiera de ambas situaciones son perjudiciales para los intereses de la nación y sus habitantes. Actuar en esa dirección deslegitima y desvía de su rol en la sociedad a quienes intenten hacerlo desde el campo democrático.

*Lea también: Los premios, por Luis Manuel Esculpi

Siendo partidario de una eventual negociación (más que de un diálogo porque esa etapa está superada por las circunstancias), el mismo debe estar orientado a acordar con el oficialismo su salida del poder: sus términos, condiciones y las garantías que la situación recomiende.

Lo ocurrido en Chile con Pinochet, en Suráfrica con el Apartheid y en estos lares con Pérez Jiménez demuestra que con las dictaduras se puede negociar siempre y cuando sea desde la premisa inicial de que abandonen el poder y existan las condiciones para imponer tal designio.

Por tanto negociar o no se transforma en un falso dilema cuando se hace de ello un asunto de vida o muerte y no se asume con el debido realismo y consecuente pragmatismo. Esa importante herramienta política no se puede desechar a priori ni asumirla dogmáticamente.

¿Está planteada en el corto plazo una negociación de ese tipo? Pareciera que no. Creo que, por los momentos, el régimen no tiene incentivos suficientes para asumirla. Pero los acontecimientos pueden evolucionar de tal forma que se vean obligados a contemplar seriamente ese escenario

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda