• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Negro Oscuro, Blanco Trágico: Mañana vendrán las piedras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARTISTA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

Un libro producido por el fotógrafo y arquitecto Efraín Vivas acompañado por el poeta Santiago Acosta y curaduría de John Lange será presentado en la Sala TAC de Trasnocho Cultural


Negro oscuro, Blanco trágico | Mañana vendrán las piedras es una edición especial que reúne la mirada acuciosa y pausada del arquitecto y fotógrafo Efraín Vivas y la voz poderosa del poeta Santiago Acosta. Un diálogo íntimo y poético que pendula entre la imagen fotográfica y la palabra como unidad, teniendo como contexto la tragedia del deslave de Vargas ocurrida en 1999. El ensayo fotográfico fue producido por Vivas durante los días siguientes a la tragedia, mientras que este largo poema inédito de Acosta se compone a partir de la visión de esas fotografías en 2016, año en que se comenzó a preparar la edición de este libro.

El libro reúne 75 fotografías en blanco y negro de Efraín Vivas, imágenes contrastadas en las que se potencian los blancos brillantes, cielos negros y expresivas texturas que crean una narrativa de aquel desastre natural y humano que se muestra inquietante, pero al mismo tiempo poético. El registro no deja de ser documental, pero trasciende la evidencia por el alto valor estético.

Igor Barreto en sus palabras de introducción en el libro dice, refiriéndose al trabajo fotográfico de Efraín Vivas, -que trasciende por su fuerza expresiva el documento de ese desastre histórico – y sobre la inmersión poética de Acosta en esas imágenes. «Por el diafragma de su cámara se recomponen las piezas de un imaginario que dialoga con la queja y la videncia del largo y único poema de Santiago Acosta”.

La curaduría del libro, estuvo a cargo de John Lange (1932-2019), así como el diseño gráfico, realizado conjuntamente con María Gabriela Rangel. La preedición fue obra de Sagrario Berti y la impresión sobre Job Parilux 170g, es obra de la editorial Ex Libris. Javier Aizpúrua cuidó personalmente todos los detalles de imprenta y encuadernación. Efraín Vivas realizó la producción general de esta cuidada edición.

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BlancoEfraín VivasNegroPiedrasSantiago Acosta


  • Noticias relacionadas

    • Richard Blanco explicó los motivos por los que pidió asilo en la embajada de Argentina
      mayo 13, 2019

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda