• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida Sánchez Sumate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2025

Desde noviembre, la coordinadora de formación ciudadana de Súmate, Nélida Sánchez, espera porque un tribunal fije la fecha del juicio por cinco presuntos delitos. La asociación civil defendió su inocencia y reiteró su llamado a la comunidad internacional a exigir la libertad inmediata de todos los presos políticos en el país


Nélida Sánchez, coordinadora nacional de formación ciudadana de Súmate, tiene más de siete meses en espera de que la jueza asignada a su caso fije la fecha de inicio del juicio y poder demostrar su inocencia, denunció la asociación civil.

En una publicación en redes sociales, Súmate recordó que este sábado la activista cumple 300 días privada de libertad, luego de ser detenida de forma arbitraria por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado 26 de agosto de 2024, sin orden judicial y «bajo engaño».

La asociación civil señaló que el pasado 6 de noviembre un tribunal ordenó su pase a juicio y remitió su expediente a otro juzgado «con base en pruebas forjadas en el acta policial del Sebin».

Desde entonces, el Tribunal Número 27 en Funciones de Juicio y 1° en Función de Terrorismo –a cargo de la jueza Rosa Trompetero– no se ha anunciado el inicio del juicio contra Sánchez. A juicio de Súmate, esta es una grave violación a su derecho al debido proceso.

*Lea también: Comité denuncia incremento de «ola represiva» y al menos 60 desaparecidos forzosos

Nélida Sánchez fue detenida a las afueras del hospital Victorino Santaella, ubicado en Los Teques (estado Miranda), luego de recibir un falso mensaje de emergencia médica sobre un familiar. Súmate ha dicho que ese mensaje fue «fraguado por sus captores». Desde entonces, se encuentra recluida en la sede del Sebin conocida como El Helicoide.

«Fue sacada de su hogar bajo engaño y desde entonces se han vulnerado todos sus derechos», ha dicho la asociación.

La activista fue imputada por los presuntos delitos de instigación al odio, asociación para delinquir, conspiración, traición a la patria y terrorismo, señalamientos que, según Súmate, buscan criminalizar su labor de formación ciudadana.

La detención de Nélida Sánchez se enmarca en un patrón de persecución y criminalización en contra de defensores de derechos humanos, militantes políticos y sociedad civil en Venezuela, que se intensificó tras la elección presidencial del 28 de julio de 2024.

Súmate reiteró su llamado a la comunidad internacional y a los organismos de protección de derechos humanos a exigir la libertad inmediata de Nélida Sánchez y de todos los presos políticos del país. «Formar ciudadanos no es delito. Defender derechos humanos no es delito».

Nuestra Coordinadora Nacional de Formación Ciudadana Electoral y defensora de los derechos humanos, Nélida Sánchez, hoy #21Junio tiene 300 días privada de su libertad personal. El pasado #26Agosto2024, casi un mes después de la elección Presidencial, funcionarios del SEBIN la… pic.twitter.com/ncsNEJVL9f

— A.C. Súmate (@Sumate) June 21, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida SánchezPresos políticosSebinSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
      septiembre 30, 2025
    • Exdiputado José Sánchez «Mazuco» cumple un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 30, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando Mires
    • Una arepa hecha postal, por Miro Popić
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego M. Raus
    • Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto

También te puede interesar

«Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
septiembre 27, 2025
Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
septiembre 26, 2025
Denuncian traslado de exalcalde de Barinas y otros cuatro presos a cárceles de Miranda
septiembre 25, 2025
Machado asegura que la vida de Yerwin Torrealba corre peligro y pide atención urgente
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
      octubre 1, 2025
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando...
      octubre 1, 2025
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego...
      octubre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda