• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nepotismo olímpico, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nepotismo olímpico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 24, 2021

Twitter: @jesuselorza


Tremendo revuelo causó en el sector deportivo, el informe de la Memoria y Cuenta del Comité Olímpico Venezolano (COV). Los atletas, entrenadores y dirigentes deportivos que lograron tener acceso al informe comentaban entre sí los diferentes aspectos «poco claros» o insuficientemente explicados que sobresalían en el mismo.

Por ejemplo, señalaba uno de los dirigentes federativos, llama poderosamente la atención que a el COV ingresó un aporte de la organización Panam Sports por el orden de los 197.257,68 dólares (ciento noventa y siete mil doscientos cincuenta y siete dólares con sesenta y ocho centavos), bajo la referencia 464616, presumiblemente destinados a organizaciones deportivas. Sorpresivamente, se puede observar que solamente se hace mención de la recepción de estos ingresos, pero no se detalla la distribución de estos recursos financieros.

Otro federativo interviene para apoyar a su compañero y agrega que, en el cuadro de los egresos 2020, se señalan inversiones para el mantenimiento, remodelación y construcción de tres (3) obras:

  1. Casa Federación monto: $59.652,15 (cincuenta y nueve mil seiscientos cincuenta y dos dólares con quince centavos).
  2. Villa Olímpica monto: $26.981,40 (veintiséis mil novecientos ochenta y uno dólares con cuarenta centavos).
  3. Comité Olímpico Venezolano monto: $33.743,89 (treinta y tres mil setecientos cuarenta y tres dólares con ochenta y nueve centavos).

Pero, de estas obras no se puede constatar quiénes las ejecutaron ni la memoria descriptiva de las mismas. No se evidencia el cronograma de ejecución ni la memoria fotográfica de la ejecución.  Por la envergadura de esta inversión se debería dejar constancia del alcance e impacto, así como la o las empresas que realizaron o ejecutaron estas obras.

Un atleta, mostrando su malestar, señala con los documentos en la mano que, en los gastos destinados a la búsqueda de «resultados superiores» y actualización técnica de los atletas, se destinaron solamente 5.500.000 bolívares y a los dirigentes olímpicos les asignaron nada más y nada menos que 10.886.117.287,31 bolívares por concepto de «dietas por reuniones», que yo prefiero llamar «bozal de arepas» para comprar silencios cómplices.

Un entrenador se mostró solidario con lo dicho por el atleta y agregó que en los gastos por proyectos, el COV destinó Bs 2 mil 277 millones a becas que contrasta con lo invertido en la fiesta anual de la Gala Olímpica, mercadería y promoción, que asciende a  más de 11 mil millones.

El ideal olímpico de esos dirigentes es una rumba a todo dar. El atleta es un tema de poca importancia. Al Programa de Entrenadores, señalan que le aportaron $99.969 (noventa y nueve mil novecientos sesenta y nueve dólares), pero el informe no evidencia en forma discriminada la identificación de cada técnico que fue beneficiado con ese dinero, terminó diciendo el entrenador.

*Lea también: Inclusión para nosotros los lentos, por Reuben Morales

No dejen por fuera que en el 2020 destinaron 75.228 dólares para ayudas a atletas, pero en su concepto de «pantallerismo y lujo», le metieron 124.177 dólares a remodelación, mobiliario y mantenimiento a la sede del COV. Para estos dirigentes olímpicos lo importante no somos nosotros sino una sede dorada, dijo un atleta.

Muy serio tomó la palabra un dirigente federativo para señalar que uno de los aspectos de mayor gravedad contenido en el referido Balance de Tesorería 2020, es lo relacionado con lo que podríamos llamar «nepotismo olímpico!, ya que se pudo observar en los estados de cuenta suministrados, la erogación de pagos a personas con vinculaciones de afinidad y consanguinidad con el presidente del COV, por un monto que suma 63.575 dólares, en flagrante violación de lo previsto en el artículo N.º 25 de los Estatutos del Comité Olímpico Venezolano (COV), donde se prohíbe la actuación de personas con vinculo conyugal, de adopción o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, ambos inclusive.

Toca a la Asamblea de Federaciones ponerle un punto final a este ‘festín de Baltazar’ lleno de corrupción y nepotismo dentro del movimiento olímpico venezolano», dijo para terminar el dirigente deportivo, provocando una generalizada manifestación de apoyo solidario de atletas, entrenadores y federativos en todo el país

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda